• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The New Urban Mobility Initiative. Can it deliver inclusive local mobility needs and European decarbonisation goals at the same time?

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Transporte » The New Urban Mobility Initiative. Can it deliver inclusive local mobility needs and European decarbonisation goals at the same time?

17 de noviembre de 2022

Título: The New Urban Mobility Initiative. Can it deliver inclusive local mobility needs and European decarbonisation goals at the same time?
Resumen:Las zonas urbanas son el centro de la actividad económica y social de la Unión Europea (UE). En la actualidad albergan al 70,9% de la población de la UE y se prevé que esta cifra aumente hasta el 83,7% en 2050. 1 Como consecuencia de la elevada concentración de personas y de su importante papel económico, las zonas urbanas son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El transporte contribuye a ello de manera significativa, ya que las ciudades generan el 23% de todas las emisiones de GEI relacionadas con el transporte en la UE.
Summary:Urban areas are the centre of economic and societal activity in the European Union (EU). Currently they are the home of 70.9% of the EU population with this number expected to grow to 83.7% by 2050. 1 As a result of the high concentration of people and their important economic role, urban areas are a major source of greenhouse gas (GHG) emissions. Transport contributes to this significantly with cities generating 23% of all EU transport related GHG emissions.2 While the situation differs across the EU, a large share of cities struggles with poor air quality.
Fecha publicación: 11-11-2022
Autor: Comité Europeo de las Regiones; Louguet, Aurelie ; Gelibolyan, Karun ; Ravera, Damiano ; Rodrigues, Maria ; Gonzalez-Mateo, Alvaro ; Zani, Roberto
ISBN / ISSN: 978-92-895-1244-2
Link: https://bit.ly/3GpjFFE
Palabras clave: ciudad inteligente , elaboración de políticas , Estado miembro UE , informe , movilidad sostenible , neutralidad en carbono , política común de transportes , reducción de las emisiones de gas , reglamentación del transporte , transporte suburbano , tráfico rodado
Keywords: carbon neutrality , common transport policy , EU Member State , policymaking , reduction of gas emissions , report , road traffic , smart city , suburban transport , sustainable mobility , transport regulations

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Accessibility and congestion in European cities. Final deliverable of Task 1 of the REGIOTRANSII project


Transport and environment report 2020. Train or plane?


Contactless travel in post-COVID times: Enhancing the EU security ecosystem : eu-LISA virtual industry roundtable 1-2 June 2021


General safety regulation, technical study to assess and develop performance requirements and test protocols for various measures implementing the new general safety regulation, for accident avoidance and vehicle occupant, pedestrian and cyclist protection in case of collisions


Alternative imaginaries – Citizen mobility futures: a participatory journey about connected and automated vehicles promises

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies