CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Los chips son esenciales para una amplia gama de productos tecnológicos y digitales, como los automóviles, los electrodomésticos y los productos electrónicos. La industria europea se enfrenta actualmente a retos en el suministro de semiconductores provocados por cuestiones geoestratégicas y perturbaciones en la cadena de suministro.
El Reglamento sobre chips tiene por objeto reducir la dependencia de los agentes extranjeros y las vulnerabilidades de la UE. Mejorará la seguridad del suministro, la resiliencia y la soberanía tecnológica de la UE en el ámbito de los chips.
El Consejo adoptó su posición acerca del Reglamento sobre chips el 1 de diciembre de 2022.
[Leer Más]Este informe abarca los siguientes aspectos 1) las medidas adoptadas a lo largo del año para prevenir y combatir el fraude y el error en los casos determinados en virtud de las normas de coordinación; 2) los problemas específicos de aplicación de las normas de coordinación que pueden dar lugar, como mínimo, a riesgos de fraude y error;3) los acuerdos y convenios bilaterales de cooperación con otros Estados miembros celebrados a efectos de la lucha contra el fraude y el error; 4) las medidas adoptadas, en el ámbito de las prestaciones en especie, para promover el cumplimiento de las normas de coordinación por parte de las instituciones y los prestadores de asistencia sanitaria y facilitar información a los ciudadanos; 5) algunos datos cuantitativos (recogidos por los cuestionarios temáticos lanzados por HIVA – KU Leuven en el marco de la Comisión Administrativa) sobre ejemplos de fraude y error; 6) mejores prácticas, lecciones aprendidas, problemas o preocupaciones (también en relación con la privacidad y la protección de datos) al tratar la cooperación transfronteriza y el intercambio de información; y, por último, 7) ejemplos o propuestas o sugerencias de medidas para mejorar la lucha global contra el fraude y el error en el ámbito de la coordinación de la seguridad social que los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) puedan poner en práctica sin necesidad de modificar la legislación nacional o de la UE.
[Leer Más]Los ecosistemas de la Tierra están experimentando una transformación profunda y acelerada debido al cambio climático y a otras presiones de origen humano. Los cambios en los regímenes de perturbaciones naturales desempeñan un papel importante y conspicuo en estas transformaciones. En Europa, los recientes brotes de escarabajos de la corteza han acaparado mucha atención, ya que han afectado a grandes extensiones de bosques de abetos, sobre todo en Europa central y oriental. La teledetección es fundamental para revelar y comprender el cambio global y se ha avanzado mucho en su uso para vigilar los brotes de escarabajos de la corteza. El 22 de noviembre de 2022, una reunión de expertos en línea del CCI revisó el estado de la técnica y los retos que plantea el uso de la teledetección para detectar y cartografiar los brotes de escarabajos de la corteza en Europa. Asistieron más de 40 científicos y representantes de tres DG de la Comisión Europea. A través de tres charlas invitadas y un debate entre los participantes, la reunión exploró oportunidades para seguir avanzando y colaborando en esta área de investigación, así como formas de facilitar la intercomparación, la síntesis y la adopción de métodos de seguimiento.
[Leer Más]La libre circulación de personas no sería posible sin la garantía de que los ciudadanos no pierden sus derechos de seguridad social al trasladarse a otro Estado miembro , ya sea por motivos relacionados con el trabajo o por otras razones. Para salvaguardar los derechos de seguridad social de las personas que se desplazan dentro de la UE/AELC (y el Reino Unido) , se establecen normas comunes a escala de la UE. El resultado de las normas de la UE en materia de coordinación de la seguridad social es un alto nivel de técnicas de coordinación basadas en algunos principios clave: a) la prohibición de discriminación, reforzada por la igualdad de trato de los hechos y acontecimientos transfronterizos (es decir, principio de asimilación); b) la totalización de los periodos de seguro; c) la exportabilidad de las prestaciones; y d) la determinación de una legislación única aplicable.
[Leer Más]Este informe presenta datos administrativos que abarcan todos los países de la UE/AELC y el Reino Unido. Los asegurados disponen de distintas vías para recibir asistencia sanitaria transfronteriza en la UE y ser reembolsados. Pueden buscar tratamiento según las normas y principios establecidos por los Reglamentos de Coordinación de la Seguridad Social; la Directiva 2011/24/UE4 ; los acuerdos bilaterales/multilaterales o su propia legislación nacional.
[Leer Más]El alcance del informe se limita al número de DP U1 recibidos de personas que se desplazaron a la UE, la AELC o el Reino Unido que quedaron desempleadas en su Estado miembro de última actividad y necesitaron períodos adicionales completados en un Estado miembro distinto del Estado miembro competente para tener derecho a una prestación por desempleo. Sin embargo, también podría solicitarse un PD U1 para otras situaciones.5 Algunos Estados miembros facilitaron datos sobre el grupo total de personas por las que se recibió un PD U1 sin seleccionar los expedidos en virtud del artículo 61 del Reglamento de base. Por consiguiente, existen varias reservas en cuanto al alcance de los datos comunicados, que afectan al análisis y a las conclusiones.
[Leer Más]