CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción climática. Período 2014-2020. Financiación de la UE disponible de aproximadamente € 3,46 billones. Asignación de fondos De los € 3,46 billones asignados a LIFE, € 2,59 billones corresponden al subprograma de Medio Ambiente, € 0,86 mil millones son para el subprograma de Acción Climática.
[Leer Más]Plástico: está en todas partes en nuestra vida cotidiana: alrededor de los alimentos que comemos, en la ropa que vestimos y en las casas en las que vivimos. Debido a su funcionalidad, durabilidad y bajo costo, el plástico constituye un ingrediente esencial de nuestra vida moderna.
[Leer Más]A veces es imposible no sentirse impresionado por la escala de los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. El escepticismo de las vacunas está en aumento, junto con un aumento de enfermedades como el sarampión.
[Leer Más]Esta informe proporciona una descripción general de la política y la práctica de los Estados miembros de la UE al ofrecer a los niños con necesidades educativas especiales (ENE) acceso a la educación. Establece el marco de políticas, los principales enfoques adoptados por los Estados miembros e identifica cinco desafíos clave para los responsables de la formulación de políticas y los profesionales. Si bien reconocemos que existen brechas significativas en la base de evidencia, también buscamos resaltar ejemplos de prácticas en toda la UE.
[Leer Más]Erasmus + sigue siendo el programa estrella de la UE. Los hallazgos de esta evaluación confirman la relevancia, la efectividad y la popularidad del programa. El programa ofrece un alto valor añadido de la UE a los beneficiarios directos (aprendices y profesionales), pero también a las organizaciones, e indirectamente también a las políticas y sistemas. La evaluación también documenta la mayor coherencia del programa y la rentabilidad positiva de las acciones financiadas.
[Leer Más]La gobernanza participativa consiste en estrechar la relación entre las instituciones y los profesionales en el ámbito del patrimonio cultural, así como con todos aquellos interesados en este o comprometidos con él, como la sociedad civil, el público, propietarios, conserjes, empresas, etc. La gobernanza participativa influye sobre el cometido profesional puesto que requiere tanto conocimiento sobre patrimonio cultural como comprensión sobre la relevancia de este en la sociedad y sobre su relación con las personas.
[Leer Más]