Un total de 20 fotografías de 12 países europeos (Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, España, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Países Bajos, Rumania, Suecia) y México se muestran como parte de un esfuerzo de la Delegación de la Unión Europea en México para concientizar al público mexicano sobre los impactos del cambio climático en la biodiversidad y la relevancia de mantener el equilibrio con la red de vida de la que somos parte.
El Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, y el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en presencia de la Embajadora de Finlandia, Paivi Pohjanheimo, y del Embajador de Rumania, Marius Lazurca, inauguraron la exposición fotográfica “La Biodiversidad ante el Cambio Climático: huellas en la Unión Europea y México” en el Museo del Mundo Maya en Mérida en el marco de la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF Task Force).
Las imágenes de paisaje, flora, mamíferos, aves, reptiles e insectos, ilustran la biodiversidad de Europa, así como algunas de las iniciativas que se están implementado para protegerla. La presentación de esta exposición fotográfica en Mérida es a su vez un reconocimiento por parte de la Unión Europea y un testimonio del compromiso de las autoridades del Estado de Yucatán por la preservación de la vida en el planeta.
El vínculo entre la lucha contra el cambio climático y la protección de la diversidad biológica es cada vez más obvio. La naturaleza regula el clima, convirtiéndose en un aliado vital en la lucha contra el cambio climático. Por eso, las soluciones basadas en la naturaleza, como la protección y restauración de humedales, turberas y ecosistemas costeros, o la gestión sostenible de áreas marinas, bosques, praderas y suelos agrícolas, son esenciales para la reducción de emisiones y la adaptación climática. Por su parte, la lucha contra el calentamiento climático es clave para proteger los ecosistemas y los ocho millones de especies que hacen que el planeta sea acogedor para los humanos.
México: Cooperación en materia de tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras
|
La Unión Europea se ha posicionado como líder en la lucha contra el cambio climático, movilizando todos los instrumentos de política exterior y alianzas internacionales para definir un nuevo y ambicioso Marco Global de Biodiversidad que garantice su recuperación, en beneficio de las personas, el clima y la economía, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los objetivos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Dicho Marco Global de Biodiversidad fue acordado a nivel internacional en la COP15 de Kunming-Montreal en diciembre de 2022.
La exposición de fotográfica, que ya se ha presentado en Ciudad de México, Guadalajara y Puebla, estará abierta al público, de manera gratuita, en el Museo del Mundo Maya de Mérida. La curaduría estuvo a cargo de Neydi Cruz, especialista en desarrollo internacional y sustentabilidad.
Hacer conciencia del papel de cado uno/a, sensibilizar la importancia del equilibrio natural, informar y preparar a las futuras generaciones, son algunos de los objetivos de esta exposición que cuenta con un total de 42 imágenes de cerca de 30 fotógrafos/as, que se pueden también apreciar en su versión digital en la siguiente página web: https://www.climayvidauemx.org/
Fuente: Comunicado de Prensa – Delegación de la Unión Europea en México
Deja una respuesta