• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ucrania: se lanza un recurso de 1.700 millones de dólares para ayudar al éxodo de refugiados y a los países de acogida

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Ucrania: se lanza un recurso de 1.700 millones de dólares para ayudar al éxodo de refugiados y a los países de acogida

1 de marzo de 2022

Los cohetes han estado «lloviendo» sobre las ciudades de Ucrania y cientos de personas han muerto o resultado heridas desde que comenzó la ofensiva militar rusa, dijo el martes el Secretario General de la ONU, en el lanzamiento de un llamamiento urgente de 1.700 millones de dólares para proporcionar la ayuda que se necesita urgentemente.

Los comentarios de António Guterres se produjeron cuando los últimos datos de la ONU indicaban que 677.000 personas han huido de Ucrania desde el 24 de febrero.

«Las agencias de las Naciones Unidas y nuestros socios están trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana, para evaluar las necesidades humanitarias y aumentar la ayuda, en particular a las mujeres, los niños, las personas mayores y los discapacitados», dijo Guterres, antes de agradecer a los Estados miembros que han mantenido sus fronteras abiertas a las personas que huyen de la violencia.

«Debemos ayudar a los ucranianos a ayudarse mutuamente en estos terribles momentos», insistió el jefe de la ONU, añadiendo que el suministro de electricidad y agua se ha interrumpido, las carreteras han sido «dañadas o destruidas por las bombas» y los alimentos y medicinas escaseaban en algunas zonas.

Amplio alcance

En Ginebra, el jefe de ayuda de emergencia de la ONU, Martin Griffiths, explicó que el objetivo del llamamiento a la financiación humanitaria inmediata era ayudar a la gente dentro de Ucrania -incluidos los desplazados internos- así como a los que buscan refugio más allá de sus fronteras.

Se calcula que se necesitan 1.100 millones de dólares para la respuesta dentro de Ucrania durante tres meses, para ayudar a seis millones de personas de las más vulnerables en Ucrania, ya que la escalada del conflicto ha provocado un aumento inmediato y pronunciado de la demanda de ayuda para salvar vidas. Pero los suministros y servicios esenciales se están interrumpiendo, mientras los civiles huyen para salvar sus vidas.

1.500 millones de dólares prometidos, en respuesta rápida

Al final del acto de presentación en Ginebra, el Sr. Griffiths anunció que se habían prometido 1.500 millones de dólares para los llamamientos humanitarios. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, se congratuló de la «avalancha de apoyos» hablando con los periodistas en Nueva York poco después.

«Se trata de una de las respuestas más rápidas y generosas que jamás haya recibido un llamamiento humanitario urgente», afirmó.

Aumento de los refugiados

El Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, también informó a los periodistas y pidió «550 millones de dólares para la agencia de refugiados y 12 agencias asociadas». Tras señalar que se calcula que 520.000 personas se han visto desplazadas por la crisis ucraniana sólo anoche, el Sr. Grandi dijo que esta cifra ya ha aumentado considerablemente, en el espacio de unas pocas horas: «En los últimos seis días, 677.000 refugiados han huido de Ucrania a los países vecinos», dijo. «Son 150.000 más, en menos de 24 horas».

La ONU calcula que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitarán ayuda y protección, mientras que más de cuatro millones de refugiados podrían necesitar protección y asistencia en los países vecinos en los próximos meses.

On 27 February 2022, as military operations continue, people fleeing Ukraine walk along vehicles lining up to cross the border from Ukraine into Poland.
© UNICEF/Viktor Moskaliuk
El 27 de febrero de 2022, mientras continúan las operaciones militares, las personas que huyen de Ucrania caminan junto a los vehículos que hacen cola para cruzar la frontera de Ucrania a Polonia.

Ciudadanos de tercera clase

En respuesta a los informes de que los ciudadanos de terceros países han sido maltratados en los pasos fronterizos y dentro de Ucrania cuando intentan buscar refugio, el jefe de los refugiados de la ONU insistió en que «no debe haber absolutamente ninguna discriminación entre ucranianos y no ucranianos. Europeos y no europeos. Todos huyen de los mismos riesgos».

Mientras la Unión Europea discute la posibilidad de dar un estatus de protección temporal a los refugiados de Ucrania, la tragedia «probablemente introducirá una nueva dimensión en el debate de muchos años sobre el estatus de asilo, el reparto de responsabilidades y demás», dijo el Sr. Grandi.

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, ha recibido ya más de 40 millones de dólares en contribuciones privadas de particulares o empresas, una hazaña «sin precedentes», añadió. «Nunca lo había visto y creo que es positivo.

On 25 February 2022, people shelter in a school during ongoing military operations in Kyiv, Ukraine.
© UNICEF/Victor Kovalchuk/UNIAN
El 25 de febrero de 2022, personas se refugian en una escuela durante las operaciones militares en curso en Kiev, Ucrania.
Fuente: Noticias ONU

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Medidas para prevenir la crisis de COVID-19 en los campos de refugiados Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19 26 detenciones coordinadas en Bélgica y Francia de sospechosos de un grupo delictivo de contrabando de migrantes Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Medidas para prevenir la crisis de COVID-19 en los campos de refugiados


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19


26 detenciones coordinadas en Bélgica y Francia de sospechosos de un grupo delictivo de contrabando de migrantes


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies