Este proyecto que otorga contribuciones financieras para la cooperación entre las autoridades nacionales responsables de la aplicación de las leyes de protección del consumidor se encuandra dentro del «Programa de los Consumidores» (The Consumer Programme 2014-2020).
Objetivos
El objetivo de esta convocatoria de propuestas es apoyar a las autoridades de la CPC y otros organismos pertinentes en virtud del Reglamento (CE) nº 2006/2004 y el Reglamento (UE) 2017/2394 mediante la cofinanciación de una o ambas de las siguientes prioridades:
- Preparar a las autoridades de la CPC, otros organismos relevantes y otras partes interesadas para el nuevo Reglamento de la CPC (Reglamento (UE) 2017/2394);
- Facilitar las actividades de las autoridades nacionales y, cuando corresponda, otros organismos pertinentes, para hacer frente a posibles infracciones de las leyes enumeradas en el anexo del Reglamento (CE) nº 2006/2004 o el Reglamento (UE) 2017/2394.
Acciones
Una amplia gama de actividades son elegibles para ser apoyadas. Tales actividades pueden incluir, por ejemplo, (lista no exhaustiva):
- Implementación e intercambio de mejores prácticas con respecto a los poderes de investigación y ejecución.
- Preparación de las partes interesadas para el alcance ampliado (es decir, anexo ampliado) del Reglamento (UE) 2017/2394
- La formación del personal
- Creación de interfaces en línea y herramientas de monitorización.
- Desarrollo de herramientas de networking incluyendo talleres.
- Creación de vigilancia, herramientas de aplicación electrónica, por ejemplo, para analizar tendencias de mercado, términos y condiciones o verificar el cumplimiento de los requisitos de información obligatorios.
- Preparar a los interesados para alertas externas.
- Otras capacidades de ejecución, incluida la compra de equipos para pruebas de productos o actividades para implementar el «Marco para la selección y prueba de productos alimenticios para evaluar las características relacionadas con la calidad» o para recopilar y reunir las pruebas necesarias para detectar infracciones.
Fecha límite
10 de julio de 2019
Deja una respuesta