• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

SARS-CoV-2 en visones: recomendaciones para mejorar el seguimiento

Estás aquí: Inicio / Noticias UE / SARS-CoV-2 en visones: recomendaciones para mejorar el seguimiento

25/02/2021

La detección precoz del SARS-CoV-2 (coronavirus) debería ser un objetivo prioritario de las actividades de vigilancia en las explotaciones de visones de la Unión Europea, según recomienda un nuevo informe.

SARS-CoV-2 in mink: recommendations to improve monitoring

El informe, elaborado por la EFSA y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), propone opciones de estrategias de seguimiento que ayuden a prevenir y controlar la propagación de la enfermedad.

Concluye que todas las explotaciones de visones deben considerarse en riesgo de contraer el SRAS-CoV-2 y que el seguimiento debe incluir medidas activas como la realización de pruebas a los animales y al personal, además de la vigilancia pasiva por parte de los ganaderos y los veterinarios.

El informe fue solicitado por la Comisión Europea a raíz de los brotes de SARS-CoV-2 en granjas de visones de toda Europa en 2020.

Hasta enero de 2021, el virus se había detectado en 400 granjas de visones en ocho países de la UE/EEE: 290 en Dinamarca, 69 en los Países Bajos, 21 en Grecia, 13 en Suecia, tres en España, dos en Lituania y una en Francia e Italia.

Más información

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

“Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.”

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas relacionadas

Situación actual Coronavirus y vacunación en España
¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte?
Coronavirus Situación actual en Europa. Francia 5.167.265 casos

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2021 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.