• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Recordando el Holocausto, combatiendo el antisemitismo

Inicio » Noticias UE » Recordando el Holocausto, combatiendo el antisemitismo

22 de enero de 2020

El Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto se celebra cada año el 27 de enero, la misma fecha en la que en 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.​

Es por ello que Su Majestad el Rey Felipe VI  asistirá junto a una treintena de Jefes de Estado y Gobierno a la cena de gala, ofrecida por el Presidente del Estado de Israel, en su residencia de Jerusalén, con motivo del “International Leaders’ Forum” al Quinto Foro Mundial del Holocausto, que se celebrará el jueves y conmemorará el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

Durante la cena de hoy el Rey de España realizará una intervención en nombre de los jefes de la delegación ofreciendo un mensaje de tolerancia y convivencia.

Acto de conmemoración

El acto de conmemoración de la liberación de Auschwitz tendrá lugar el día 23 a mediodía con el lema «Recordando el Holocausto, combatiendo el antisemitismo«. Participarán en él el presidente Rivlin, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y los representantes de los países que tuvieron protagonismo en la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania.

Objetivo del Foro

Coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz, el mensaje del Foro será que el antisemitismo no tiene cabida en nuestra sociedad global. Este evento tiene lugar en el contexto del aumento de las expresiones de antisemitismo, especialmente en Europa. Dada esta alarmante situación, los esfuerzos para educar sobre los peligros del antisemitismo, el racismo y la xenofobia y fomentar la conmemoración e investigación del Holocausto han hecho que este evento sea más crucial y relevante que nunca.

Datos en Europa

Según el Eurobarómetro más reciente, el 50% de los europeos sienten que el antisemitismo es un problema en su país. Esto es una prueba de que el virus del antisemitismo no se ha erradicado”.

Más información

Europa Press

Casa de Su Majestad El Rey

Publicaciones relacionadas:

La Comisión presenta su respuesta al antisemitismo y un estudio que indica que el antisemitismo está aumentando en la UE El Parlamento conmemora la liberación de Auschwitz Primera estrategia de la historia de la UE para combatir el antisemitismo Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión presenta su respuesta al antisemitismo y un estudio que indica que el antisemitismo está aumentando en la UE


El Parlamento conmemora la liberación de Auschwitz


Primera estrategia de la historia de la UE para combatir el antisemitismo


Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies