• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Puesto de ingeniero de software científico en Portugal

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Puesto de ingeniero de software científico en Portugal

3 de marzo de 2023

Como parte de un proyecto financiado externamente con miembros del Consorcio Cogitate, estamos buscando contratar a un Científico de Datos o Ingeniero de Software Científico, idealmente, uno con experiencia en gestión de datos de investigación (RDM), datos FAIR, y administración de bases de datos, que contribuirá a establecer la infraestructura de arquitectura de datos para datos abiertos y reutilizables, generar código experimental, y avanzar en el desarrollo de herramientas de neurociencia reproducibles y tuberías de procesamiento en proyectos de investigación interdisciplinarios. El puesto implicará la creación de herramientas para la organización y exploración eficientes de conjuntos de datos brutos y procesados compartidos abiertamente. También es ideal para la creación de redes en la comunidad de la ciencia abierta, ya que incluye la interacción con la comunidad de la (neuro)ciencia abierta; y será una oportunidad única para alguien con ganas de contribuir al desarrollo de la ciencia abierta y las colaboraciones a gran escala, así como a los esfuerzos de la comunidad y la difusión. Ejemplo de lista de tareas que deberá realizar el candidato:

  • Preparación y revisión de datos para compartirlos en abierto con la comunidad;
  • Desarrollar, probar e implementar software científico, es decir, canalizaciones de análisis reproducibles y almacenamiento de datos para la ciencia abierta sobre la base del estándar BIDS;
  • Revisión del código de los procesos reproducibles;
  • Redacción de materiales de apoyo y documentación para usuarios finales investigadores;
  • Asistencia al personal en la paralelización de software científico y en el uso de clústeres y computación en la nube;
  • Proporcionar apoyo y formación para la gestión de datos;
  • Servir de enlace entre el laboratorio y el equipo central de TI del Instituto;
  • Intercambio y creación de redes en el marco de iniciativas nacionales e internacionales de investigación y puesta en común de datos.

Requisitos

Requisitos mínimos:

  • Titulación universitaria completa en ciencias naturales, ingeniería o campo similar (por ejemplo, Neurociencia, Informática, Matemáticas, Estadística, Física, Informática,…).

Competencias esenciales:

  • Sólidos conocimientos de programación, preferiblemente en Python y/o JavaScript, C/C++;
  • Se valorará la experiencia con bibliotecas de Python (por ejemplo, NumPy, SciPy, Matplotlib y pandas);
  • Es preferible tener experiencia en desarrollo de software (por ejemplo, control de versiones con Git) y organización de datos (por ejemplo, bases de datos con SQL y MySQL);
  • Muy buen conocimiento del sistema operativo Unix, shell scripts, cron jobs;
  • Interés en proyectos interdisciplinares y en neurociencia cognitiva y de sistemas;
  • Gran capacidad de organización y de trabajo independiente;
  • Espíritu de equipo, fiabilidad y sentido de la responsabilidad;

Aptitudes deseables que también se tendrán en cuenta:

Se dará preferencia a los candidatos con experiencia previa en cualquiera de estos ámbitos:

  • Normas BIDS,
  • herramientas de ciencia abierta,
  • Técnicas de neuroimagen,
  • Análisis de datos (especialmente fMRI y MEG/EEG) y/o XNAT.

Idiomas requeridos:

  • Alto grado de fluidez oral y escrita en inglés;
  • Se valorarán los conocimientos de portugués y/o alemán;

Organización/Empresa

Fundación Champalimaud

Área de investigación

Neurociencias > Otros
Informática > Otros
Ingeniería > Otros
Ciencias biológicas > Otros
Tecnología > Otros

País

Portugal

Plazo de solicitud

31/03/2023 – 17:00 (Europa/Lisboa)

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Científico especialista en Gestión de Datos en Alemania Plaza postdoctoral en NeuroRobótica en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña Doctorado en Bioinformática y estudio del ARN, Neurociencia y Comparación Genómica en Australia Plaza de profesor universitario especializado en Economía y Administración de Empresas en Austria Postdoctorado en el aprendizaje de máquinas sólidas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Científico especialista en Gestión de Datos en Alemania


Plaza postdoctoral en NeuroRobótica en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña


Doctorado en Bioinformática y estudio del ARN, Neurociencia y Comparación Genómica en Australia


Plaza de profesor universitario especializado en Economía y Administración de Empresas en Austria


Postdoctorado en el aprendizaje de máquinas sólidas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies