• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Publicado el informe de 2022 sobre las actividades de defensa comercial de la UE

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Publicado el informe de 2022 sobre las actividades de defensa comercial de la UE

8 de septiembre de 2023

El informe de 2022 sobre las actividades de defensa comercial de la UE, muestra que la Comisión Europea se ha seguido mostrando activa y firme, en 2022, en la defensa de los productores de la UE contra las prácticas comerciales desleales, aplicando con rotundidad la legislación y garantizando la eficacia de las medidas.

industria

La Comisión también ha actuado para garantizar que los terceros países apliquen correctamente las normas de defensa comercial, y ha cosechado algunos éxitos a la hora de garantizar el acceso continuo de los productores de la UE a los mercados de exportación. A finales de 2022 estaban en vigor unas 177 medidas, casi una quinta parte de las cuales abordan las prácticas de elusión.

El mayor número de medidas de defensa comercial de la UE se refiere a las importaciones procedentes de China, Rusia, India, Corea y Estados Unidos. Las medidas de defensa de la UE han contribuido a proteger casi medio millón de puestos de trabajo en la industria manufacturera de la UE, en sectores como el acero, el aluminio, los productos químicos y la cerámica. Las importaciones objeto de dumping y subvencionadas procedentes de China siguen siendo el mayor reto que causa daños a la industria manufacturera europea.

Seguimiento y ejecución para garantizar la eficacia

Para garantizar la eficacia de los instrumentos de defensa comercial de la UE es esencial supervisar las medidas adoptadas y actuar adecuadamente contra la elusión. En 2022, todos los reglamentos por los que se imponían medidas definitivas incluían cláusulas de control para minimizar los riesgos de elusión.

La Comisión abrió dos investigaciones antielusión y una investigación antiabsorción en 2022 para examinar las supuestas acciones de los exportadores destinadas a eludir y socavar la eficacia de los derechos.

 

Informe anual de defensa comercial de 2022

 

 

La defensa comercial y la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania

A raíz de la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania, la UE ha suspendido los derechos de importación sobre todas las exportaciones ucranianas a la UE, lo que incluye suspender la percepción de cualquier medida de defensa comercial de la UE en vigor sobre las importaciones procedentes de Ucrania (en particular, productos planos laminados en caliente de hierro, de acero sin alear o de los demás aceros aleados y determinados tubos sin soldadura).

La medida de salvaguardia de la UE sobre las importaciones de acero procedentes de Ucrania quedó suspendida.

Por lo que se refiere a las medidas antidumping sobre las importaciones procedentes de Rusia y Bielorrusia sujetas a medidas restrictivas (sanciones), la Comisión mantuvo sus medidas de defensa comercial, incluso sobre los productos sancionados. Este aspecto no cambió las conclusiones de las investigaciones que demostraron la existencia de prácticas comerciales desleales perjudiciales por parte de Rusia y Bielorrusia. Los contingentes de salvaguardia del acero de la UE asignados anteriormente a Rusia y Bielorrusia se reasignaron a otros países exportadores, en proporción a su cuota de importaciones totales en 2021, garantizando que se satisfacieran las necesidades de los usuarios del acero de la UE.

Investigaciones en terceros países que afectan a las exportaciones de la UE

También resultó importante conseguir que los terceros países aplicaran correctamente las normas de defensa comercial, y las intervenciones de la Comisión lograron en algunos casos garantizar el acceso continuo de los productores de la UE a los mercados de exportación. Se produjo un descenso significativo en el número de medidas de defensa comercial impuestas contra las exportaciones de la UE en 2022, que solo fueron doce en comparación con las treinta del año anterior.

Por lo que se refiere a las nuevas investigaciones abiertas contra los Estados miembros de la UE, se produjo un descenso notable en 2022, ya que solo se iniciaron siete nuevas investigaciones, que consistieron en tres procedimientos antidumping y cuatro procedimientos de salvaguardia, frente a veintiséis en 2021. Se trata de una de las cifras más bajas de nuevas investigaciones abiertas contra las exportaciones de la UE en la última década.

Contexto – estadísticas

A finales de 2022 había 177 medidas de defensa comercial en vigor, de las cuales 151 eran antidumping, 25 antisubvenciones y 1 medida de salvaguardia. De las medidas en vigor, 38 fueron el resultado de investigaciones antielusión.

Se iniciaron 5 nuevas investigaciones y 41 investigaciones de reconsideración, frente a las 14 y 28, respectivamente, de 2021. La Comisión impuso 11 medidas definitivas en 2022 frente a 12 en 2021.

El mayor número de medidas de defensa comercial de la UE se refiere a las importaciones procedentes de China, Rusia, India, Corea y Estados Unidos. El usuario más frecuente de los instrumentos de defensa comercial contra las exportaciones de la UE es Estados Unidos, con 38 medidas en vigor, seguido de China y Turquía con 18 cada uno, después Brasil con 11, y Canadá e Indonesia, con 9 medidas en vigor.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Según el Tribunal de Cuentas Europeo, Europa puede perder la carrera por las baterías Thierry Breton y Nadia Calviño dándose la manoThierry Breton, comisario de Mercado Interior, visita Madrid tela apilada en una fábricaLa Comisión Europea inicia inspecciones sin previo aviso en locales de empresas del sector de la moda El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia Nuevas reglas para aumentar la seguridad de los juguetes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Según el Tribunal de Cuentas Europeo, Europa puede perder la carrera por las baterías Thierry Breton y Nadia Calviño dándose la manoThierry Breton, comisario de Mercado Interior, visita Madrid tela apilada en una fábricaLa Comisión Europea inicia inspecciones sin previo aviso en locales de empresas del sector de la moda El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia Nuevas reglas para aumentar la seguridad de los juguetes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies