• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EACEA: Proyectos de la sociedad civil

Inicio » Convocatorias y Premios UE » EACEA: Proyectos de la sociedad civil

11 de marzo de 2020

Esta medida tiene como objetivo apoyar los proyectos promovidos por asociaciones y redes transnacionales en las que participan directamente los ciudadanos. Esos proyectos reúnen a ciudadanos de diferentes horizontes, en actividades directamente relacionadas con las políticas de la Unión, con miras a darles la oportunidad de participar activamente en el proceso de formulación de políticas de la Unión en los ámbitos relacionados con los objetivos del Programa.

Alcance

Como recordatorio, esto puede lograrse en todas las etapas y con todos los interlocutores institucionales, e incluye, en particular:

  • actividades de elaboración de programas,
  • promoción durante la fase de preparación y negociación de propuestas de políticas,
  • y suministro de información sobre las iniciativas pertinentes que se ejecuten.

Con ese fin, esos proyectos invitarán a los ciudadanos a actuar juntos o a debatir sobre los temas prioritarios plurianuales del Programa a nivel local y europeo.

El proyecto deberá consistir en estimular y organizar la reflexión, los debates u otras actividades relacionadas con los temas prioritarios plurianuales del Programa y proponer soluciones prácticas que puedan encontrarse a través de la cooperación o la coordinación a nivel europeo, y garantizar un vínculo concreto con el proceso de elaboración de políticas indicado anteriormente. Los proyectos deben hacer participar activamente a un gran número de ciudadanos y tener como objetivo sentar las bases de una red duradera entre muchas organizaciones activas en este ámbito o fomentar su desarrollo.

Proyecto

Un proyecto de la sociedad civil debe incluir al menos dos de los siguientes tipos de actividades:

  • Promoción del compromiso social y la solidaridad: actividades que promuevan el debate/campañas/acciones sobre temas de interés común en el marco de los derechos y responsabilidades de los ciudadanos de la Unión y que establezcan el vínculo con el programa político y el proceso de elaboración de políticas europeo.
  • Recopilación de opiniones: actividades destinadas a recabar las opiniones individuales de los ciudadanos favoreciendo un enfoque ascendente (incluido el uso de redes sociales, seminarios en la web, etc.) y la alfabetización mediática.
  • Voluntariado: actividades que promueven la solidaridad entre los ciudadanos de la Unión y fuera de ella.

Fecha límite

01 de septiembre de 2020 a las 17:00, hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Comité de las Regiones NUEVA FECHA* – AESCON – Conferencia sobre Conectividad Sostenible entre Asia y Europa XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo


Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)


Prácticas en el Comité de las Regiones


NUEVA FECHA* – AESCON – Conferencia sobre Conectividad Sostenible entre Asia y Europa


XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies