• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

21 de febrero de 2022

La Red de Información Europea de Andalucía convoca el “XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea”, en el marco de las actividades que realiza, con el objetivo de fomentar la investigación sobre integración europea y apoyar a los investigadores/as que trabajan en temas relacionados con la Unión Europea.

El Premio tiene por objeto promover la investigación de trabajos sobre los distintos aspectos del proceso de integración europea realizados por:

  • Investigadores andaluces de universidades.
  • Investigadores vinculados a centros de investigación u otro tipo de entidades públicas de Andalucía.

Participantes

La participación en esta convocatoria podrá efectuarse por uno o varios investigadores que tengan, en el momento de la presentación de los trabajos una vinculación demostrable con alguna entidad andaluza o,
que, habiendo nacido en Andalucía, desarrollen su labor investigadora en una universidad, instituto o centro de investigación.

Tipos de trabajo

1. Podrán optar al premio los siguientes tipos de trabajos:
– Trabajos de investigación, individuales o colectivos.
– Trabajos fin de máster presentados con posterioridad al 1 de enero de 2019.
– Tesis doctorales presentadas o leídas con posterioridad al 1 de enero de 2019.
2. En el caso de los trabajos de investigación presentados por equipos de investigación bajo la dirección
de un investigador/a principal o responsable, podrán participar siempre que hayan finalizado sus trabajos
de investigación y presentado la correspondiente memoria

Plazo de presentación de trabajos

El plazo para la presentación de los trabajos comenzará el 1 de febrero de 2022 y finalizará el 31 de marzo de 2022, ambos inclusive.

Presentación

Los trabajos, junto con la documentación acreditativa, deberán ser remitidos a la dirección de correo electrónico premio @andaluciaeuropa.com indicando en el asunto “XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea”.

Premio

El premio consistirá en una dotación económica de 1.500 euros, diploma acreditativo y la publicación del trabajo con la mención del premio obtenido por la Red de Información Europea de Andalucía.
El premio estará sujeto a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda.

Documentos

    • Resolución de 13 de enero de 2022 (BOJA núm. 11 de 18 de enero de 2022)
    • Bases de la convocatoria
    • Impreso de participación: Anexo I
    • Impreso de participación: Anexo II (varios autores/as)

Más información

RIEA

 

 

Publicaciones relacionadas:

Premios #BeInclusive de deporte Premios MEDEA 2021: audio, vídeo, gráficos y animación Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Comité de las Regiones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premios #BeInclusive de deporte


Premios MEDEA 2021: audio, vídeo, gráficos y animación


Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo


Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)


Prácticas en el Comité de las Regiones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies