• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Proyecto Eurostudent

Inicio » EU News » Proyecto Eurostudent

2 de noviembre de 2018

El objetivo principal del proyecto EUROSTUDENT es recopilar datos comparables sobre la dimensión social de la educación superior europea.

Se centra en los antecedentes socioeconómicos y en las condiciones de vida de los estudiantes, pero también investiga la movilidad internacional temporal. El proyecto se esfuerza por proporcionar comparaciones fiables y perspicaces entre países. Lo hace a través del acoplamiento de un enfoque de coordinación central con una sólida red de Socios nacionales en cada país participante. De esta manera, se puede hacer una evaluación de las fortalezas y debilidades de los respectivos marcos nacionales en comparación internacional.

Los principales usuarios de nuestros hallazgos son los responsables de las políticas de educación superior a nivel nacional y europeo, los investigadores en este campo, los administradores de instituciones de educación superior y, por supuesto, los estudiantes de toda Europa.

Estructura

La estructura de informes de EUROSTUDENT consiste en un informe comparativo y una base de datos más detallada y de búsqueda, que permite a los usuarios descargar datos y un perfil nacional completo para cada país. Los datos nacionales y comparativos también se han utilizado para muchos informes asociados. La séptima ronda de EUROSTUDENT comenzó en junio de 2018 y se completará en mayo de 2021. Los resultados se publicarán en la primavera de 2021.

Organización del Proyecto

El equipo central de coordinación está formado por un consorcio con siete organizaciones miembros; a cada uno de estos socios se le asignan tareas específicas. El Centro Alemán para la Investigación en Educación Superior y Estudios de Ciencias (DZHW) en Hannover, Alemania, es responsable de la gestión del consorcio.

Actividades

El equipo de EUROSTUDENT organiza y apoya una variedad de conferencias, talleres y seminarios para informar sobre los resultados del proyecto e impulsar el debate sobre la dimensión social de la educación superior en Europa.

Más información

Web Eurostudent

Eurydice España

Eurostudent Events

Publicaciones relacionadas:

¿Cómo afecta la nueva ley polaca en la Educación Superior? Acuerdo para unir las redes de investigación y educación europeas y latinoamericanas mediante un cable submarino Séptimo informe anual de la Red Eurydice sobre los sistemas de tasas académicas nacionales y sistemas de apoyo en la educación superior europea 2018-2019 jóvenes sentados en unas escaleras en la calleErasmus+: 2017, otro año récord Espacio Europeo de Educación: 54 alianzas que compiten para convertirse en las primeras universidades europeas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cómo afecta la nueva ley polaca en la Educación Superior?


Acuerdo para unir las redes de investigación y educación europeas y latinoamericanas mediante un cable submarino


Séptimo informe anual de la Red Eurydice sobre los sistemas de tasas académicas nacionales y sistemas de apoyo en la educación superior europea 2018-2019


jóvenes sentados en unas escaleras en la calleErasmus+: 2017, otro año récord


Espacio Europeo de Educación: 54 alianzas que compiten para convertirse en las primeras universidades europeas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies