• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa de Salud: Apoyo a la inversión en salud

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Programa de Salud: Apoyo a la inversión en salud

12 de marzo de 2020

Las partes interesadas en la salud se enfrentan a problemas cuando se trata de planificar, acceder y combinar la financiación para responder a las necesidades de sus sistemas de salud. La mayoría de las autoridades sanitarias están acostumbradas a recibir financiación directa de los presupuestos gubernamentales y de las subvenciones de la Unión Europea, y no poseen suficientes aptitudes para configurar estrategias y planes de inversión.

 

Es evidente la necesidad de mejorar la capacidad del sector de la salud para preparar planes de inversión, consolidar la financiación de múltiples fuentes y utilizar con ese fin instrumentos financieros alternativos.

Objetivos

  • Determinar las inversiones relacionadas con la salud previstas en el marco de los Fondos de la Política de Cohesión en el período de programación 2021-2027
  • Elaborar una metodología y un conjunto de instrumentos para trazar un mapa de las necesidades sanitarias y los activos de los sistemas de salud existentes en los países de la Unión Europea, que los Estados miembros puedan luego aplicar para preparar estrategias de inversión en salud, vinculadas también a la utilización de los Fondos de la Política de Cohesión
  • Concienciar, elaborar material educativo, impartir capacitación y, en última instancia, mejorar la capacidad de los interesados en la salud para utilizar instrumentos financieros, consolidar la financiación de múltiples fuentes y preparar planes de inversión y propuestas de proyectos «invertibles».
  • Organizar talleres temáticos y geográficos y eventos para: difundir la metodología, el conjunto de instrumentos y el material educativo.

Resultados esperados

La Acción producirá materiales que no existen actualmente. Los resultados pondrán a disposición prácticas óptimas, metodologías, instrumentos y material de capacitación que podrán ser utilizados por cualquier Estado Miembro o región, entre los cuales :

  • Catálogo de inversiones relacionadas con la salud previstas en los programas operacionales de los Fondos de Política de Cohesión en el período de programación 2021-2027.
  • Metodología y conjunto de instrumentos para trazar un mapa de las necesidades de salud y los activos existentes del sistema de salud.
  • Colección de buenas prácticas basadas en estudios de casos.
  • Material educativo sobre cómo acceder a la financiación, utilizar y combinar instrumentos financieros y preparar planes de inversión y propuestas de proyectos «invertibles».
  • Una base de datos de al menos 50 expertos en inversiones que puedan proporcionar asesoramiento y asistencia técnica a los interesados de los sistemas de salud.

Fecha límite

03 de junio de 2020 a las 17:00, hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Enfoque a la bata de un Doctor con bolígrafos en el bolsillo delantero y3º Programa de Salud: apoyo a las reformas en el ámbito del personal sanitario- Iniciativas sobre políticas de retención Curso: Introducción a la Unión Europea Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Comité de las Regiones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Enfoque a la bata de un Doctor con bolígrafos en el bolsillo delantero y3º Programa de Salud: apoyo a las reformas en el ámbito del personal sanitario- Iniciativas sobre políticas de retención Curso: Introducción a la Unión Europea Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Comité de las Regiones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies