• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Previsiones económicas para este verano de 2018 en la UE

Inicio » Noticias UE » Previsiones económicas para este verano de 2018 en la UE

13 de julio de 2018

Previsiones económicas del verano de 2018  en la UE: : Crecimiento resiliente en una coyuntura de incertidumbre creciente

Se prevé que el crecimiento continúe con fuerza en 2018 y 2019, con unas tasas de crecimiento del 2,1% este año y el 2 % el próximo año, tanto en la UE como en la zona del euro.

Sin embargo, tras cinco trimestres consecutivos de fuerte expansión, en el primer semestre de 2018 se ha moderado el impulso económico, y actualmente se prevé un crecimiento inferior en 0,2 puntos porcentuales al previsto en la primavera, tanto en la UE como en la zona del euro.

Se prevé que el impulso de crecimiento se revigorice ligeramente en el segundo semestre del presente año, puesto que las condiciones del mercado de trabajo mejoran, el endeudamiento de los hogares se reduce, la confianza de los consumidores se mantiene elevada y la política monetaria continúa siendo expansionista.

En palabras de Valdis Dombrovskis, vicepresidente para el Euro y el Diálogo Social y también responsable de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de Mercados de Capitales, «La actividad económica europea sigue siendo sólida, con una previsión de crecimiento para este año del 2,1 % del PIB para la zona del euro y la EU-28. No obstante, la revisión a la baja del crecimiento del PIB desde mayo demuestra que un entorno exterior desfavorable, como el aumento de las tensiones comerciales con los Estados Unidos, puede dañar la confianza y pasar factura a la expansión económica. Los crecientes riesgos externos nos recuerdan una vez más la necesidad de reforzar la resiliencia de nuestras economías individualmente y de la zona del euro en su conjunto.»

Los cimientos siguen siendo sólidos, pero el crecimiento se moderará. La moderación en los índices de crecimiento es, en parte, consecuencia de factores temporales, por el aumento de las tensiones comerciales, la subida de los precios del petróleo y la incertidumbre política en algunos Estados miembros pueden haber influido. A escala mundial, el crecimiento sigue siendo sólido, pero los índices de crecimiento están cada vez más diferenciados en función de los países y regiones.

Perspectivas de inflación impulsada por los elevados precios de la energía

Como consecuencia del aumento de los precios del petróleo desde la primavera, se prevé que este año la inflación se sitúe en una media del 1,9 % en la UE y del 1,7 % en la zona del euro, lo que supone un aumento de 0,2 puntos porcentuales en ambas zonas desde la primavera. Las previsiones para 2019 han aumentado en 0,1 puntos porcentuales en la zona del euro hasta el 1,7 %, mientras que en la UE se mantienen en el 1,8 %.

Existen significativos riesgos de evolución a la baja asociados a esta previsión

Mientras que los buenos resultados económicos recientes han demostrado su fortaleza, la previsión sigue siendo vulnerable a riesgos considerables de evolución a la baja, que han aumentado desde la primavera.

La hipótesis de referencia no prevé una nueva escalada de las tensiones comerciales. En caso de que surjan tensiones, sin embargo, podrían afectar negativamente al comercio y la inversión y reducir el bienestar de todos los países implicados. Otros riesgos incluyen el potencial de volatilidad de los mercados financieros relacionado, entre otros factores, con los riesgos geopolíticos.

Hipótesis meramente técnica para 2019 en lo que respecta al Reino Unido

Habida cuenta de la negociación en curso sobre las condiciones de la retirada del Reino Unido de la UE, nuestras previsiones para 2019 se basan en una hipótesis meramente técnica de mantenimiento de las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la UE de 27 Estados miembros. Esta hipótesis se adopta únicamente a efectos de las previsiones y no guarda relación con las conversaciones en curso en el marco del artículo 50.

 

LEER MÁS: Noticia Completa

DOCUMENTO RELACIONADO: European economic forecast – Spring 2018

Publicaciones relacionadas:

Paquete de primavera del Semestre Europeo 2018: Recomendaciones Económicas a los Estados miembros Nota de la Comisión ante el Consejo Europeo de junio sobre el presupuesto La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Paquete de primavera del Semestre Europeo 2018: Recomendaciones Económicas a los Estados miembros


Nota de la Comisión ante el Consejo Europeo de junio sobre el presupuesto


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos


Prácticas en el Parlamento Europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies