• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Premios del patrimonio europeo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Premios y Concursos » Premios del patrimonio europeo

20 de enero de 2022

Los Premios del Patrimonio Europeo / Europa Nostra fueron lanzados en 2002 por la Comisión Europea y desde entonces han sido gestionados por Europa Nostra.
Los premios celebran y promueven las mejores prácticas relacionadas con la conservación, la gestión, el voluntariado, la investigación, la educación y la comunicación del patrimonio. De este modo, contribuyen a un mayor reconocimiento público del patrimonio cultural como recurso estratégico para la sociedad, la economía y el medio ambiente de Europa.

Objetivos

– promover altos estándares de práctica de conservación;

– estimular el intercambio de conocimientos y experiencias en toda Europa;

– alentar esfuerzos adicionales a través del poder del ejemplo. 

En 2022, los Premios honrarán hasta 30 logros destacados en materia de patrimonio, entre los cuales se concederán hasta cinco Grandes Premios en áreas temáticas transversales a las cinco categorías de premios. Los ganadores recibirán 10.000 euros cada uno. Uno de ellos obtendrá el Premio del Público.

Las áreas son las siguientes

  • Innovación. Implementa nuevas ideas, conocimientos o métodos y genera una mejora para el patrimonio.
  • Transformación digital. Utiliza la tecnología digital para aportar valor a los usuarios, al público y a las comunidades y/o contribuye a la transformación del sector del patrimonio con medios digitales
  • Sostenibilidad y acción climática. Demuestra las capacidades del patrimonio cultural para evaluar y/o mitigar los efectos del cambio climático y para contribuir a las áreas clave del Pacto Verde Europeo.
  • Cohesión social y bienestar. Muestra la relevancia del patrimonio para la integración positiva y el intercambio entre diferentes grupos de edad o comunidades, así como la importancia del patrimonio para la salud y el bienestar de los individuos y sus comunidades.
  • Relaciones internacionales. Fomenta las relaciones y la cooperación entre países y/o comunidades.

El premio se concederá a cada una de las siguientes categorías
Categoría 1: Conservación y reutilización adaptativa
Logros destacados en la conservación, regeneración y adaptación a nuevos usos del patrimonio cultural, incluidos los paisajes culturales.

Categoría 2: Investigación
Proyectos de investigación sobresalientes que tengan efectos tangibles en la conservación y mejora del patrimonio cultural y/o que mejoren el acceso, el disfrute y la comprensión de los bienes del patrimonio por parte de las comunidades.

Categoría 3: Educación, formación y habilidades
Proyectos o iniciativas relacionados con el patrimonio cultural con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimientos, la creación de capacidades y/o la mejora de las habilidades y oficios tradicionales o nuevos relacionados con el patrimonio.

Categoría 4: Participación y sensibilización de los ciudadanos
Proyectos destacados dirigidos por el patrimonio que fomenten la cohesión social, la inclusión, el diálogo y el entendimiento multicultural, que alimenten el sentido de pertenencia y del lugar, que celebren la diversidad y las múltiples identidades y que estimulen el compromiso, la apropiación y la responsabilidad cívica de los ciudadanos.

Categoría 5: Campeones del Patrimonio
Personas u organizaciones influyentes e inspiradoras cuya acción ejemplar demuestra un nivel excepcional de dedicación, impacto y compromiso cívico para la salvaguarda y mejora del patrimonio cultural.

Pueden presentarse candidaturas de los países que participan en el Programa Europa Creativa de la Unión Europea.
Todavía puede solicitar un Premio Europa Nostra si su país no está en la lista de países elegibles.

Países que pueden optar a los Premios del Patrimonio Europeo
Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia, Suecia, Túnez y Ucrania.

Países que sólo pueden optar a los Premios Europa Nostra:
Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Islas Feroe, Santa Sede, Moldavia, Mónaco, Federación Rusa, San Marino, Suiza, Turquía y Reino Unido.

Premios

Todos los proyectos ganadores recibirán un certificado y una placa de bronce que se colocará en el edificio o lugar del patrimonio premiado.
Entre los ganadores, cinco proyectos (uno por categoría) serán seleccionados como ganadores del Gran Premio y uno recibirá el Premio del Público tras una votación en línea realizada a través del sitio web de Europa Nostra
Los ganadores del Gran Premio también recibirán 10.000 euros cada uno.

Plazo

Plazo: 1 de febrero de 2022

Más información

EURODESK

 

Publicaciones relacionadas:

Premios de Música para el Público Joven (YAMA) Capital Europea de la Juventud 2024 Premio Global Junior Challenge Concurso de vídeo sobre viajes Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premios de Música para el Público Joven (YAMA)


Capital Europea de la Juventud 2024


Premio Global Junior Challenge


Concurso de vídeo sobre viajes


Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies