• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Premios y Concursos » Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación

29 de marzo de 2021

Lanzado por la Comisión Europea, el Premio Lorenzo Natali para los medios de comunicación premia las contribuciones destacadas de periodistas de todo el mundo que informan sobre temas como, entre otros, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la democracia, la igualdad de género, el medio ambiente y el cambio climático, la salud, la tecnología y lo digital, etc.

El Premio fue creado por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG DEVCO) de la Comisión Europea, y lleva el nombre de Lorenzo Natali, uno de los primeros defensores de la política europea de desarrollo.

Quién puede participar

El Premio 2021 se concederá en las tres categorías siguientes:

  • Gran Premio – reportajes publicados por un medio de comunicación con sede en uno de los países socios de la Unión Europea sobre desarrollo y cooperación;
  • Premio Europa: reportajes publicados por un medio de comunicación con sede en la Unión Europea (sin incluir el Reino Unido);
  • Premio al Mejor Periodista Emergente: abierto a periodistas menores de 30 años cuyos reportajes hayan sido publicados por un medio de comunicación con sede en la Unión Europea (sin incluir el Reino Unido) o en uno de sus países socios en materia de desarrollo y cooperación.

Temas

Los trabajos deben estar relacionados con los temas de:

  • Desigualdad,
  • Erradicación de la pobreza,
  • Desarrollo sostenible,
  • Medio ambiente, biodiversidad, acción climática,
  • Digital (brecha, conectividad, gobernanza electrónica, espíritu empresarial),
  • Trabajo y empleo,
  • Educación y desarrollo de competencias,
  • Migración,
  • Sanidad (acceso, asistencia), y
  • Paz, democracia y derechos humanos.

Cómo presentar una solicitud

  • Presente su candidatura a través del formulario en línea;
  • se aceptan candidaturas en todos los idiomas (se requiere una traducción al inglés, francés o español para las candidaturas que no se hayan publicado originalmente en uno de estos idiomas);
  • pueden tener uno o varios autores;
  • los participantes deben ser los autores y titulares de los derechos de autor y morales de su obra;
  • todas las candidaturas deben haber sido publicadas (en papel o en línea), emitidas (en radio o televisión) entre el 10 de marzo de 2020 y el 9 de marzo de 2021;
  • para las obras de texto, el límite de longitud es de 2.300 palabras; las obras de vídeo y audio deben tener una duración máxima de 15 minutos.

Elegibilidad geográfica

La elegibilidad geográfica se basa en la ubicación del medio de comunicación donde se publicó el reportaje. La oficina del medio de comunicación debe estar situada en un país elegible.
La lista completa de países elegibles puede encontrarse aquí.

Autor(es)

Los reportajes presentados pueden tener uno o varios autores. Los participantes deben ser los autores y titulares de los derechos de autor y morales de su trabajo.
Los ganadores de 2020 no pueden volver a competir por el Premio de 2021, pero pueden optar a ediciones posteriores.

Premio

  • habrá un máximo de 3 ganadores;
  • el ganador de cada categoría recibirá 10.000 euros;
  • al ganador de la categoría del Premio al Mejor Periodista Emergente se le ofrecerá además una experiencia laboral en un medio de comunicación asociado;
  • los periodistas ganadores serán invitados a participar en una ceremonia de entrega de premios en línea.

Fecha límite

18 de abril 23:59 CET.

Más información

Eurodesk – Convocatoria

 

 

Publicaciones relacionadas:

Premio de la UE para mujeres innovadoras Premios de Música para el Público Joven (YAMA) Premio Global Junior Challenge Premio REGIOSTARS 2021 Festival de video PLURAL+

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rUTH cRUZ vILLARRAGA dice

    6 de marzo de 2020 a las 12:06 AM

    FELICITACIONES GRAN labor QUIERO QUE NUESTROS PERIODISTAS AMIGOS OSWALDO MACHENA DE MONTERÍA CÓRDOBA PARTICIPE CON LA NOTA PERIODISTA DE PROGRAMA YONO DESPERDICIO Y CANAL CABLETECO CON REPORTAJE YO NO DESPERDICIO Y AGRADEZCO A USTEDES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA DE ALMERIA POR LA OPORTUNIDAD.UNA GRAN LABOR VISIBILIZAR LABOR DE NUESTRA FUNDACIÓN CON UN GRANITO DE ARENA POR COLOMBIA ONG CONVENIO CEPRODENT Y NUESTRA RED LATINOAMERICANA DESDE MONTERÍA COLOMBIA LES AGRADECEMOS INMENSAMENTE LA OPORTUNIDAD MUY ATENTA CORREO funearenacolombia@hotmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio de la UE para mujeres innovadoras


Premios de Música para el Público Joven (YAMA)


Premio Global Junior Challenge


Premio REGIOSTARS 2021


Festival de video PLURAL+

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies