• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Capital Europea de la Juventud 2024

Estás aquí: Inicio / Convocatorias y Premios UE / Capital Europea de la Juventud 2024

11/11/2020

El Foro Europeo de la Juventud lanza la “Capital Europea de la Juventud” (EYC) 2024.

 

Este título se asigna a una ciudad europea por un período de un año durante el cual se empoderará a los jóvenes, se impulsará la participación juvenil y se reforzará la identidad europea.

Cada año, una nueva ciudad europea tiene la oportunidad de mostrar sus ideas innovadoras, proyectos y actividades que tienen como objetivo despertar las voces de los jóvenes y aportar una nueva perspectiva juvenil a todos los aspectos de la vida de la ciudad.

Objetivo

La iniciativa de la Capital Europea de la Juventud tiene por objeto apoyar tanto a los jóvenes como a la ciudad para abrir estas posibilidades y marcar el camino a seguir para otros municipios europeos.

La Capital Europea de la Juventud crea un impacto positivo en muchas áreas:

  • Abre nuevas oportunidades
  • Genera un cambio positivo
  • Fomenta la participación activa
  • Promueve el voluntariado
  • Fomenta la identidad europea
  • Promueve la diversidad y la inclusión
  • Fortalece las organizaciones juveniles
  • Impulsa la inversión en la juventud
  • Aumenta la voz de uno en Europa
  • La convierte en un punto de encuentro internacional
  • Conecta a los jóvenes

Selección

Una ciudad puede convertirse en una Capital Europea de la Juventud si se distingue de manera positiva y cuenta con un ambicioso programa de empoderamiento de la juventud.

Se pide a las ciudades que expongan su visión para convertirse en la Capital Europea de la Juventud 2024 y cómo puede empoderar a los jóvenes, impulsar la participación de los jóvenes y aportar cambios a su ciudad.

Seminario web

El Foro Europeo de la Juventud organizará un seminario web el 3 de diciembre de 2020, para las ciudades que estén interesadas en solicitar el título de Capital Europea de la Juventud 2024.

Elegibilidad

Abierto a cualquier Autoridad Local (definida como un municipio o grupo de municipios situados en una zona geográfica común) de los Estados Miembros del Consejo de Europa, que sean partes en el Convenio Cultural Europeo adoptado en 1954 en París.
Se invita a los municipios solicitantes, junto con las estructuras juveniles participantes, a presentar un programa polifacético en el que se destaque su enfoque de la participación de los jóvenes y los planes para crear un mejor entorno para los jóvenes en sus ciudades.

Plazo

 17 de enero de 2021

Más información

Eurodesk

Convocatoria

“Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.”

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas relacionadas

Worldpackers
Programa de voluntariado de IAESTE
Prácticas en el Banco Mundial

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2021 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.