• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Premio Daphne Caruana Galizia de Periodismo: presentación de candidaturas

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Comunicación » Premio Daphne Caruana Galizia de Periodismo: presentación de candidaturas

5 de mayo de 2022

  • Un premio anual al periodismo de calidad que promueve o defiende los valores fundamentales de la UE.
  • El trabajo ganador serán elegido por un jurado independiente compuesto por representantes de la prensa y de la sociedad civil.
  • Dotado con 20 000 EUR en metálico.
  • La ceremonia de entrega tendrá lugar a mediados de octubre, coincidiendo con el aniversario del asesinato de Daphne Caruana Galizia.

El 3 de mayo, el Parlamento Europeo anunció la apertura del plazo para presentar candidaturas al Premio Daphne Caruana Galizia de Periodismo.

El Premio recompensa cada año al periodismo de calidad que promueve o defiende los principios y valores fundamentales de la Unión Europea, como la dignidad, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho o los derechos humanos.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, señaló: «El mensaje del Parlamento Europeo es claro: Europa está con aquellos que buscan la verdad. La pluma de Daphne fue silenciada porque estaba revelando la verdad, y no debemos permitir nunca que los periodistas se conviertan en objetivos o víctimas. Con este premio, el Parlamento continúa defendiendo la libertad de expresión, la pluralidad informativa y el periodismo de calidad, y ayuda a transmitir esos valores a nuevas generaciones».

El premio está abierto a periodistas profesionales y equipos de periodistas profesionales de cualquier nacionalidad, que pueden presentar reportajes de investigación que hayan sido publicados o emitidos por medios radicados en uno de los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea. El objetivo es apoyar y destacar la importancia del periodismo profesional para salvaguardar la libertad y la igualdad.

Un jurado independiente compuesto por representantes de la prensa y de la sociedad civil de los veintisiete Estados miembros europeos y por representantes de las principales asociaciones europeas de periodismo será el encargado de elegir la obra ganadora. La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar alrededor del 16 de octubre, fecha en la que Daphne Caruana Galizia fue asesinada.

El premio y los 20 000 EUR son un recordatorio del firme apoyo del Parlamento Europeo al periodismo de investigación y a la importancia de la prensa libre. Los últimos años el Parlamento Europeo ha destacado los intentos tanto en la UE como en otras zonas por socavar la pluralidad informativa. Los eurodiputados han denunciado los ataques contra periodistas, sobre todo de políticos, y han pedido a la Comisión que presente legislación para atajar los pleitos abusivos. El 27 de abril, se anunció una propuesta para hacer frente a los litigios malintencionados contra periodistas y activistas.

Los periodistas deben enviar sus trabajos vía web antes del 31 de julio a las 24.00 (CET).

¿Quién fue Daphne Caruana Galizia?

La maltesa Daphne Caruana Galizia fue una periodista, bloguera y activista anticorrupción. Informó exhaustivamente sobre la corrupción, el blanqueo de dinero, el crimen organizado, la venta de pasaportes y los vínculos del Gobierno de Malta con los papeles de Panamá. Tras sufrir acoso y amenazas durante un tiempo, fue asesinada con un coche bomba el 16 de octubre de 2017. Las protestas por cómo gestionaron las autoridades la investigación de su asesinato provocaron la dimisión del primer ministro Joseph Muscat. En diciembre de 2019, los eurodiputados criticaron los fallos de la investigación y pidieron a la Comisión Europea que tomara medidas.

Fuente: Noticias — Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas UE y UNESCO celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa con el Sindicato de Periodistas Palestinos en Ramala Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos Acuerdo sobre nuevas normas para impulsar el intercambio de datos en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga


Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas


UE y UNESCO celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa con el Sindicato de Periodistas Palestinos en Ramala


Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos


Acuerdo sobre nuevas normas para impulsar el intercambio de datos en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies