El Comité Económico y Social Europeo (CESE) es un órgano consultivo que ofrece a los interlocutores económicos y sociales de Europa (es decir, empresarios, sindicatos, representantes de pequeñas empresas, asociaciones de agricultores, consumidores, etc.) la oportunidad de emitir su opinión formal sobre las políticas de la UE.
Dos veces al año, el CESE organiza períodos de formación en el empleo de duración larga (cinco meses) y corta (uno a tres meses).
Los principales objetivos de la formación en servicio son:
- Concluir y aplicar los conocimientos adquiridos por el aprendiz durante sus estudios o trabajo;
- Proporcionar al becario una comprensión práctica del funcionamiento de los distintos departamentos del CESE;
- Permitir que los aprendices adquieran experiencia a través de los contactos establecidos en el trabajo diario.
- Los diferentes tipos de prácticas que ofrece el CESE son:
I. Prácticas de larga duración
Los candidatos deben ser titulados universitarios y poseer un diploma en la fecha límite de presentación de solicitudes. Los candidatos deben ser nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea. No obstante, también se puede aceptar un número limitado de nacionales de Estados no miembros. Deben tener un conocimiento profundo de una lengua de la UE y un conocimiento satisfactorio de otra lengua de la UE, una de las cuales debe ser el inglés o el francés.
Las prácticas largas tienen una duración de cinco meses y se organizan dos veces al año: del 16 de febrero al 15 de julio (sesión de primavera) y del 16 de septiembre al 15 de febrero (sesión de otoño).
Los estudiantes en prácticas reciben una subvención mensual de 1.476,34 EUR. Los estudiantes que ya hayan recibido su salario no podrán recibir ninguna contribución financiera.
Periodos de solicitud:
– 1 de julio – 30 de septiembre (prácticas de primavera de febrero a julio)
– 3 de enero – 31 de marzo (prácticas de otoño de septiembre a febrero
II. Se realizarán prácticas de corta duración (Próxima apertura)
Estas prácticas se realizan en cualquier época del año, excepto julio y agosto y tienen una duración de uno, dos o tres meses.
Los candidatos son estudiantes universitarios que cursan estudios en una universidad o en un establecimiento de enseñanza superior para quienes dichas prácticas son obligatorias para completar sus estudios.
Los candidatos deben poseer un conocimiento profundo de una lengua de la UE y un conocimiento satisfactorio de otra lengua de la UE, una de las cuales debe ser el inglés o el francés. Los becarios reciben una beca mensual que corresponde al 50% de la cantidad mensual concedida a los becarios de larga duración.
Fecha limite: 30 de marzo de 2025
Más información Eurodesk.
Deja una respuesta