• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Pilot Projects and Preparatory Actions: Acceso a contenidos multimedia educativos a través de internet de banda ancha por satélite para las escuelas no conectadas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Pilot Projects and Preparatory Actions: Acceso a contenidos multimedia educativos a través de internet de banda ancha por satélite para las escuelas no conectadas

19 de septiembre de 2019

El objetivo general del proyecto piloto es contribuir a evaluar los beneficios de una conectividad de banda ancha vía satélite en zonas afectadas por la brecha digital con el apoyo de las autoridades públicas regionales o nacionales, como precursor de los beneficios aún mayores que la Sociedad Europea de Gigabit ofrecerá más adelante.

niño con gafas lee en una biblioteca

De acuerdo con este objetivo, las entidades autorizadas a participar en la convocatoria deben tener una experiencia clara en la implementación de tecnologías de telecomunicaciones espaciales para la reducción de la brecha digital y para la mejora de la conectividad.

Por consiguiente, las propuestas ayudarán a la Comisión a alcanzar al menos los siguientes objetivos específicos:

  • Análisis de las regiones de la UE en relación con la brecha digital a largo plazo y de los sectores y la población afectados, especialmente en el caso de las escuelas: la identificación de algunas regiones, escuelas y otras partes interesadas debe figurar en las propuestas;
  • Evaluación de sistemas de aplicación sencillos, eficientes y rentables (por ejemplo, bonos) para garantizar un fácil acceso a la conectividad de banda ancha por satélite: las propuestas deben presentar soluciones que garanticen un fácil acceso a la conectividad de banda ancha por satélite;
  • La evaluación, mediante el despliegue del acceso a Internet de banda ancha por satélite en algunas escuelas desconectadas («pruebas de campo»), de las ventajas de la distribución por satélite de contenidos educativos multimedios basados, en la medida de lo posible, en los datos y servicios ofrecidos por los programas espaciales de la Unión; y
  • Desarrollo de actividades de divulgación y comunicación.

Las propuestas describirán la forma en que las partes interesadas europeas pertinentes en la cadena de suministro de las TIC participarán a través de un proceso integrador y la forma en que se establecerá la coordinación adecuada con las partes interesadas en el ámbito de la educación (Ministerios de Educación, Comisión de la UE, etc.).

Los solicitantes pueden encontrar datos e información útiles para la preparación de su propuesta poniéndose en contacto con NEREUS – Red de Regiones Europeas que utilizan Tecnologías Espaciales. Dado que NEREUS es la única asociación de regiones europeas que difunde el uso y la comprensión de las tecnologías espaciales, podría proporcionar apoyo al proyecto piloto, al tiempo que se ocupa de implicar a las regiones que actualmente no son miembros de NEREUS.

Dentro del alcance limitado de un proyecto piloto, los resultados generales esperados del proyecto piloto son los siguientes:

  • La evaluación de las ventajas de una conectividad de banda ancha por satélite para un mínimo de 10 centros escolares de toda Europa en un mínimo de 3 Estados miembros diferentes y un máximo de 5 Estados miembros diferentes y;
  • La evaluación de otros sectores del mercado y la identificación de las partes interesadas que podrían beneficiarse de la conectividad de banda ancha por satélite en las regiones afectadas por la brecha digital.

Fecha límite

05 de Noviembre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Proyectos piloto y medidas preparatorias: Acceso a Internet de banda ancha por satélite para contenidos multimedia educativos en escuelas no conectadas Plaza de profesor asociado de matemáticas en la República Checa HORIZONTE EUROPA: Educación y competencias para el sector espacial de la UE Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Proyectos piloto y medidas preparatorias: Acceso a Internet de banda ancha por satélite para contenidos multimedia educativos en escuelas no conectadas


Plaza de profesor asociado de matemáticas en la República Checa


HORIZONTE EUROPA: Educación y competencias para el sector espacial de la UE


Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria


Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies