• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Observaciones de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa de los primeros 100 días de su mandato

Inicio » Noticias UE » Observaciones de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa de los primeros 100 días de su mandato

12/03/2020

Los nuevos/as comisarios/as de la  Comisión Europea tomaron posesión de sus cargos hace 100 días.

La nueva Comisión encabezada por la Presidenta Ursula von der Leyen tomó posesión del cargo el 1 de diciembre de 2019. En sus primeros 100 días, la Comisión se ha centrado en el cumplimiento de sus prioridades más importantes establecidas en las directrices políticas de la Presidenta.

Convertirse en el primer continente del mundo con clima neutro para 2050

Ya el día 11, la Comisión presentó un Acuerdo Verde Europeo, una hoja de ruta para detener el cambio climático, reducir la contaminación y proteger la biodiversidad. El Acuerdo Verde Europeo es la nueva estrategia de crecimiento de la UE, que contribuirá a transformar la economía.

El núcleo del Acuerdo Verde Europeo es la Ley Europea sobre el Clima. Consagra el objetivo de neutralidad climática para 2050 en la ley, con un mecanismo para mantener a todo el mundo en el camino correcto. Es una fuerte señal del compromiso de la Comisión con el liderazgo en materia de clima.

También presentó un Plan de Inversiones del Acuerdo Verde Europeo, que debería generar un billón de euros de inversiones para apoyar una economía ecológica y moderna de la UE.

La Comisión también inició los trabajos sobre un mecanismo de ajuste de las fronteras del carbono, para garantizar la igualdad de condiciones a nivel mundial y condiciones más justas para las empresas de la UE que participan en el esfuerzo climático.

Para amortiguar los efectos de la transición y apoyar a los trabajadores y las comunidades que todavía dependen en gran medida de las industrias intensivas en carbono, la Comisión también propuso un Mecanismo de Transición Justa, que debería movilizar al menos 100.000 millones de euros. Incluye el Fondo de Transición Justa, que invertirá 7.500 millones de euros del presupuesto de la UE en las regiones más afectadas por la transición industrial.

La Comisión también comenzó a «ecologizar» sus políticas económicas y proporcionó una brújula al sector financiero para inversiones más sostenibles.

La transformación digital debería potenciar nuestra economía y dar poder a nuestros ciudadanos

La estrategia de la Comisión para dar forma al futuro digital de Europa abarca desde la ciberseguridad hasta la educación digital, pasando por las plataformas y la supercomputación. Su objetivo es ayudar a todo el mundo a aprovechar las oportunidades que ofrece el cambio tecnológico, dentro de unos límites seguros y éticos.

Establece el camino para el desarrollo de una Inteligencia Artificial de vanguardia pero fiable en la UE, con propuestas que llegarán a finales de año. También establece una estrategia de datos para aprovechar plenamente el potencial de los datos, en beneficio de las personas y las empresas.

La Comisión y los Estados miembros han definido un enfoque común para garantizar la seguridad de las redes de 5G en la UE. Aprobaron un conjunto de medidas de mitigación, tanto objetivas como proporcionadas, contra los riesgos de seguridad conocidos.

Hacer que Europa sea más fuerte en el mundo

La Comisión von der Leyen está tomando la iniciativa en la lucha contra el cambio climático a nivel mundial, liderando con el ejemplo a través del Acuerdo Verde Europeo, participando en la diplomacia climática y apoyando los esfuerzos de sus asociados, por ejemplo en África.

También está promoviendo el enfoque europeo de la economía digital, basado en valores. Está estableciendo normas mundiales, por ejemplo, en materia de protección de datos, mediante el Reglamento General de Protección de Datos, y abogando por la libre circulación de datos industriales.

Los primeros 100 días demostraron que la Comisión estaba dispuesta a hacerlo:

  • Un vecino fiable: Tras el mortífero terremoto que sacudió Albania en noviembre de 2019, la Comisión organizó una conferencia de donantes, con promesas de contribuciones por valor de 1.150 millones de euros para la reconstrucción.
  • La Comisión también propuso reactivar el proceso de ampliación de la UE, haciéndolo más previsible y sujeto a una dirección política más fuerte.
  • Un partidario del orden mundial multilateral y basado en normas

Más información

Comunicado de prensa

Declaraciones de Von der Layen

Ficha informativa: 100 días en la oficina: Dando forma al futuro digital de Europa

Ficha informativa: 100 días en la oficina: Pacto Verde Europeo

100 días Página web

Directrices políticas

 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.