• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevos derechos digitales en toda Europa durante las vacaciones de verano

Inicio » Noticias UE » Nuevos derechos digitales en toda Europa durante las vacaciones de verano

30 de julio de 2018

Este verano, los ciudadanos europeos disfrutarán de más derechos digitales que nunca. Tras el fin de las tarifas de itinerancia en toda la Unión Europea el año pasado, ahora quien se vaya de vacaciones podrá viajar con sus suscripciones en línea de televisión, cine, deporte, música o libros electrónicos, sin coste adicional. Además, en Europa, todo el mundo puede beneficiarse de una legislación en materia de protección de datos que se cuenta entre las mejores del mundo y garantiza que todos los europeos tengan un mayor control sobre sus datos personales.

Los derechos digitales ya se utilizan cotidianamente

  • Desde junio de 2017, los ciudadanos pueden utilizar sus teléfonos móviles cuando viajan por la Unión exactamente igual a como lo harían en casa, sin pagar tarifas adicionales. Desde que la Unión eliminó las tarifas de itinerancia, el volumen de datos consumido en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo se ha multiplicado por más de cinco, y se han efectuado casi dos veces y media más de llamadas telefónicas.
  • Desde abril de 2018, los consumidores pueden acceder a los servicios de contenido en línea a los que se han suscrito en su país también cuando viajan por la Unión: películas, series, retransmisiones deportivas, etc. (véanse algunos ejemplos en la ficha informativa).
  • En virtud de la nueva legislación en materia de protección de datos vigente en la Unión desde el 25 de mayo de 2018, los europeos pueden transferir de manera segura datos personales entre proveedores de servicios, por ejemplo a través de la nube o el correo electrónico; ahora, todo el mundo tiene derecho a saber si sus datos han sido filtrados o pirateados, o de qué manera se obtienen sus datos personales. Es más, gracias al «derecho al olvido», los datos personales tienen que ser eliminados cuando se solicite, si no hay motivos legítimos para que las empresas los conserven.
  • Por último, con la legislación sobre neutralidad de la red, aplicable desde la primavera de 2016, todos los europeos tienen acceso a una internet abierta, lo que garantiza su libertad sin discriminaciones a la hora de elegir el contenido, las aplicaciones, los servicios y la información que prefieran.

Próximamente

Ya hay algunos derechos digitales vigentes, pero en los próximos meses llegarán más. A partir de septiembre, los europeos tendrán cada vez más derecho a utilizar su identificación electrónica nacional en toda la Unión para acceder a servicios públicos.

Desde diciembre, todo el mundo se beneficiará de la libre circulación de datos no personales, ya que se podrá acceder a unos servicios de almacenamiento y tratamiento de datos mejores y más competitivos en la Unión, lo que complementará la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales. Los empresarios, entre tanto, podrán decidir en qué lugar de la Unión almacenan y tratan todo tipo de datos.

A partir del 3 de diciembre, los europeos podrán comprar en línea sin discriminaciones injustificadas independientemente del lugar de la Unión en el que se encuentren. No tendrán que preocuparse de sufrir un bloqueo o un desvío en un sitio web simplemente porque ellos (o su tarjeta de crédito) proceden de un país diferente.

A partir del año que viene, los ciudadanos podrán comparar más fácilmente los gastos de entrega de paquetes y se beneficiarán de unos precios más asequibles en las entregas transfronterizas.

Las normas acordadas en relación con el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en el comercio electrónico permitirán a los empresarios abordar sus necesidades en materia de IVA transfronterizo en un portal en línea y en su propio idioma.

Con el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas acordado recientemente, los europeos tendrán derecho a cambiar de proveedor de servicios de internet y de telecomunicaciones más fácilmente. También tendrán derecho a recibir alertas públicas en sus teléfonos móviles en caso de emergencia. La nueva legislación también garantizará una conectividad mejor y más asequible en toda la Unión.

Con la legislación actualizada en materia de medios audiovisuales, los europeos tendrán derecho a un entorno virtual seguro, que los proteja frente a la incitación a la violencia, el odio, el terrorismo, la pornografía infantil, el racismo y la xenofobia.

Antecedentes

La Comisión propuso la Estrategia para el Mercado Único Digital en mayo de 2015, con el fin de adaptar el mercado único de la Unión a la era digital, derribando muros legislativos y pasando de veintiocho mercados nacionales a un mercado único. Esto podría suponer una contribución de 415 000 millones de euros al año a nuestra economía y la creación de cientos de miles de puestos de trabajo.

Tres años después, la Estrategia está bien encaminada: se han acordado diecisiete propuestas legislativas, mientras que doce siguen pendientes. Hay una necesidad imperiosa de completar el marco regulador para la creación del mercado único digital. Gracias a él, el valor de la economía europea de los datos podría superar los 700 000 millones de euros de aquí a 2020, lo que equivale al 4 % de la economía de la Unión.

Más información

El mercado único digital

Ficha informativa: Un mercado único digital en beneficio de todos los europeos

Ficha informativa: Creación de un mercado único digital: Acciones de la Comisión Europea desde 2015

Ficha informativa: Presupuesto de la Unión para el futuro: La transformación digital 2021-2027

Protección de datos: Ventajas para los ciudadanos

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Noche Europea de los Investigadores Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Disruptores endocrinos


Noche Europea de los Investigadores


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación


La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies