• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE

Inicio » Sin categorizar » Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE

1 de julio de 2022

Hoy, 1 de julio de 2022, entrará en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado. «En itinerancia como en casa» se prorroga hasta 2032: el mecanismo que permite a los viajeros de la UE y del EEE llamar, enviar mensajes y navegar en el extranjero sin costes adicionales.

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE

Las nuevas normas también aportarán importantes beneficios a las empresas y los ciudadanos de la UE, que disfrutarán de una experiencia de itinerancia mejor, con la misma calidad de servicio móvil en el extranjero que en su país. Las nuevas normas mejoran asimismo el acceso a las comunicaciones de emergencia en toda la UE y garantizan una información clara sobre los servicios que pueden estar sujetos a recargos adicionales.

Mayor velocidad de internet móvil durante los viajes

Los consumidores tendrán ahora derecho a la misma calidad de internet móvil en el extranjero que la que tienen en su país. Los operadores de servicios móviles deben garantizar que los consumidores tengan acceso a las redes 4G, o 5G más avanzadas, si están disponibles en el destino que visite el consumidor. Los consumidores deben poder encontrar información sobre la disponibilidad de redes en sus contratos de servicios móviles y en los sitios web de los operadores.

Rules of engagement for handling disinformation. 2022 edition

Prevención de recargos ocultos inesperados

En los viajes en avión o en barco, los teléfonos móviles pueden conectarse de manera automática a la red de a bordo, suministrada por satélites. Sin embargo, la utilización de servicios de conexión móvil a través de redes no terrestres puede dar lugar a costes muy elevados. Las nuevas normas sobre itinerancia obligan a los operadores a proteger a sus usuarios y a avisarlos cuando sus teléfonos se conectan a redes no terrestres. Además, los operadores deben interrumpir automáticamente los servicios móviles si los servicios móviles a través de redes no terrestres alcanzan los 50 euros u otro límite predeterminado. Los operadores podrán ofrecer servicios adicionales, como la posibilidad de renunciar a la itinerancia en aviones y barcos.

Estar más informados para elegir con criterio

Los consumidores deben poder tomar decisiones con conocimiento de causa sobre el uso de servicios que puedan acarrear costes adicionales. Así, al viajar al extranjero, llamar a los servicios de atención al cliente o de asistencia de las compañías de seguros y de las compañías aéreas, o enviar mensajes para participar en concursos o eventos, puede ser más caro que hacerlo desde su país. Los operadores deben garantizar que facilitan a los usuarios la información sobre los tipos de números de teléfono que puedan acarrear costes adicionales si los marcan o acceden a ellos desde el extranjero. Los operadores deben informar a los consumidores a través de mensajes SMS automáticos enviados al cruzar la frontera a otro país de la UE, así como en los contratos de servicios.

112 — Comunicaciones de emergencia durante los desplazamientos

Las nuevas normas sobre itinerancia garantizan que los ciudadanos conozcan el número único europeo de emergencia 112, que pueden utilizar en cualquier lugar de la UE para contactar con los servicios de emergencia. A más tardar en junio de 2023, los operadores deberán enviar un mensaje automático a sus clientes que viajen al extranjero para informarles de los medios alternativos disponibles para acceder a los servicios de emergencia, por ejemplo, a través de mensajes en tiempo real o aplicaciones. Los ciudadanos que no puedan realizar llamadas de voz pueden utilizar estos medios alternativos.

Comisión de transformación digital interna

Precios más bajos entre operadores, mejores condiciones para los consumidores

El nuevo Reglamento sobre itinerancia establece tarifas mayoristas más bajas, reduciendo para los operadores el coste de utilizar redes en el extranjero para prestar servicios a sus clientes cuando estos se encuentran en el extranjero. Los límites máximos de las tarifas al por mayor se fijan en niveles que garantizan que los operadores puedan mantener y recuperar el coste de la prestación de servicios de itinerancia a los consumidores.

  • Para los servicios de datos, el nuevo Reglamento establece los siguientes límites al por mayor: 2 €/GB en 2022, 1,8 €/GB en 2023, 1,55 €/GB en 2024, 1,3 €/GB en 2025, 1,1 €/GB en 2026 y 1 €/GB de 2027 en adelante.
  • Para la telefonía vocal: 0,022 €/min en 2022-2024 y 0,019 €/min de 2025 en adelante.
  • Para los mensajes SMS: 0,004 €/SMS en 2022-2024 y 0,003 €/SMS de 2025 en adelante.

Unas tarifas al por mayor más bajas benefician a los consumidores, ya que deben garantizar que todos los operadores puedan ofrecer abonos de itinerancia competitivos en consonancia con el principio de «en itinerancia como en casa».

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Concurso fotográfico «Europa es mi región» Consultas sobre el futuro de Europa WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


Consultas sobre el futuro de Europa


WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies