Extensas destrucciones y la trágica pérdida de más de 200 vidas han sido el resultado de las graves inundaciones repentinas que azotaron la Comunidad Valenciana, España, el 29 de octubre de 2024. Desde el 4 de noviembre, continúan las operaciones de recuperación en zonas de la región que antes eran inaccesibles.
El Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS) ha sido activado (EMSR773) para evaluar el alcance de las inundaciones y su impacto en las zonas afectadas. Esta visualización de datos, basada en los datos del CEMS, muestra la situación en el Área de Interés «Horta Sud» (una pequeña parte de un esfuerzo de seguimiento más amplio que está llevando a cabo el CEMS) el 31 de octubre a las 10:22 UTC. El mapa revela que más de 4.100 hectáreas de superficie y 3.906 edificios se han visto afectados por las inundaciones, mientras que más de 60.000 personas, 15,2 km de vías férreas y 531,6 km de carreteras se vieron potencialmente impactados. Más información disponible aquí.
La información proporcionada por el CEMS es clave para una respuesta de emergencia más eficiente y para futuras estrategias de mitigación de fenómenos meteorológicos extremos.
Más información: Programa Copernicus
Deja una respuesta