• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Normas temporales contra el abuso sexual infantil en línea

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Normas temporales contra el abuso sexual infantil en línea

8 de julio de 2021

Los eurodiputados respaldaron el martes 6 de Julio un Reglamento temporal para que los proveedores de servicios web puedan seguir luchando voluntariamente contra la pornografía infantil en internet.

En un contexto de aumento preocupante del material de abuso sexual infantil en internet exacerbado por la pandemia, la Cámara apoyó con 537 votos a favor, 133 en contra y 24 abstenciones una ley para proteger más eficazmente a los menores del abuso y la explotación sexual al utilizar servicios de correo electrónico, chat y mensajería.

El acuerdo alcanzado en abril deroga temporalmente lo dispuesto en el artículo 5, apartado 1, y en el artículo 6, apartado 1, de la Directiva 2002/58/CE, que protege la confidencialidad de las comunicaciones y los datos de tráfico. Esta legislación se aplicará durante un máximo de tres años, o menos si se acuerdan entretanto nuevas normas permanentes sobre la lucha contra el abuso sexual infantil en línea.

Detección voluntaria por parte de los proveedores de servicios

Según las nuevas normas, los proveedores de correo electrónico, chat y mensajería podrán seguir detectando, denunciando y retirando contenidos de abuso sexual infantil en internet, aunque no estarán obligados a ello.También podrán adoptar medidas contra el acoso de menores en línea y denunciar los supuestos abusos a las autoridades policiales y judiciales u organizaciones de interés público que combaten el abuso sexual de menores.

Los proveedores de servicios deberán utilizar tecnologías lo menos intrusivas posibles para la privacidad.

Pornografía infantil

Los contenidos en línea relacionados con el abuso sexual infantil se detectan mediante herramientas específicas que escanean el contenido, como imágenes y texto, o los datos de tráfico. Mientras que para analizar imágenes y vídeos se recurre a la tecnología de funciones de resumen («hash»), para datos de texto o tráfico se utilizan clasificadores e inteligencia artificial.

Estas nuevas normas no se aplicarán al escaneado de comunicaciones de audio.

Refuerzo de la protección de la privacidad

Los eurodiputados insistieron en establecer procedimientos y mecanismos de recurso adecuados para que las personas puedan presentar denuncias si consideran que sus derechos han sido violados. Las autoridades nacionales de protección de datos podrán controlar mejor las herramientas tecnológicas utilizadas por los proveedores de servicios. Para ello, recurrirán a evaluaciones de impacto y procedimientos de consulta previos.

Declaración de la ponente

La ponente Birgit Sippel (S&D, Alemania) afirmó después de la votación: «El abuso sexual infantil es un crimen horrible que viola los derechos humanos. Tenemos que prevenirlo más eficazmente, juzgar a más delincuentes y ofrecer un mejor apoyo a los supervivientes. El acuerdo es un compromiso entre detectar el abuso sexual infantil en línea y proteger la privacidad de los usuarios. Puede que no sea perfecto, pero es una solución viable y temporal para los próximos tres años. Ahora necesitamos urgentemente que la Comisión proponga una solución a largo plazo inspirada en las salvaguardias de protección de datos de las normas temporales y que, además, haga que el escaneado de las comunicaciones privadas sea más específico».

Próximos pasos

El Reglamento deberá ser adoptado formalmente por el Consejo y publicado en el Diario Oficial. Tras ello, entrará en vigor al tercer día tras su publicación.

Contexto

Este cambio legislativo era necesario para que los proveedores de servicios web pudieran seguir aplicando medidas voluntarias para combatir y prevenir la difusión de contenidos de abuso sexual infantil en internet, tras la plena aplicación del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas en diciembre de 2020.

La Comisión tiene la intención de proponer una solución permanente para este problema a lo largo de 2021.

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos Un reparto más equitativo de prestación de cuidados reduciría la desigualdad de género en el lugar de trabajo Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies