• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Mejorando después de la pandemia: La Comisión lanza nuevas directrices sobre competencia digital

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Mejorando después de la pandemia: La Comisión lanza nuevas directrices sobre competencia digital

16 de julio de 2020

La Comisión ha puesto en marcha nuevas directrices para ayudar a los educadores, empleadores y contratantes a garantizar que los europeos dispongan de las competencias digitales necesarias para prosperar en el mundo laboral posterior al virus.

El informe ‘DigComp at Work’ y sus directrices de aplicación incluyen medidas prácticas, acciones clave, consejos y recursos en línea para hacer el mejor uso del marco de competencia digital de la UE (DigComp) a lo largo del «camino de la empleabilidad» – desde la educación hasta el empleo sostenible y el espíritu empresarial.

La Agenda Europea de Competencias recientemente presentada para la competitividad sostenible, la justicia social y la capacidad de recuperación pone de relieve que las competencias son fundamentales para la recuperación. Las empresas necesitan trabajadores con las aptitudes necesarias para dominar las transiciones verdes y digitales, y las personas deben poder recibir la educación y la formación adecuadas para prosperar en la vida. En el Programa de capacitación se esbozan varias medidas para impulsar las aptitudes digitales.

DigComp y la Agenda Europea de Competencias

El marco del DigComp define lo que se necesita para ser digitalmente competente. Es un punto de referencia para identificar las necesidades de habilidades, evaluar las competencias y catalogar, desarrollar e impartir formación en habilidades digitales. Estas nuevas directrices contribuirán a seguir desarrollando su potencial y a garantizar que la mano de obra europea cuente con el conjunto de aptitudes digitales necesarias para tener éxito, a medida que el mundo se recupera de esta pandemia.

Hasta ahora, el DigComp se ha utilizado para recopilar y difundir información sobre el mercado laboral, diseñar e impartir formación, y evaluar y certificar las competencias. También tiene el potencial de apoyar actividades como la orientación profesional, el desarrollo de la fuerza de trabajo y el apoyo en la búsqueda de empleo. 

Los estudios de casos muestran cómo el DigComp ayudó a las organizaciones y autoridades a hacerlo:

  • Desarrollar 36 perfiles profesionales digitales individuales;
  • Implementar sistemas de certificación de competencia digital;
  • Diseñar e impartir cursos de formación sobre competencias digitales genéricas y específicas para cada puesto de trabajo.

El informe y las directrices son también un llamamiento a la acción para que los agentes del mercado laboral apoyen el desarrollo de las competencias digitales en la fuerza de trabajo europea.

Lanzado en 2013, el DigComp es una herramienta para mejorar las competencias digitales de los ciudadanos. Hasta ahora, se han impartido en Europa al menos 380.000 cursos de formación basados en el DigComp y 440.000 certificados basados en el DigComp.

El marco:

  • Identifica las «áreas de competencia» digitales;
  • Proporciona ‘descriptores y títulos de competencia’ pertinentes a cada área;
  • Define los niveles de competencia para cada competencia;
  • Define los conocimientos, habilidades y actitudes aplicables a cada competencia;
  • Da ejemplos de dónde y cómo se pueden aplicar estas competencias en diferentes situaciones.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ayuda a la Nueva Bauhaus Europea con 5 millones de euros El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos Estadística: Uso de las TIC en Europa en 2020 La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ayuda a la Nueva Bauhaus Europea con 5 millones de euros El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos Estadística: Uso de las TIC en Europa en 2020 La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies