CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
La cohesión en Europa debe entenderse desde una perspectiva más amplia y fomentar la elaboración de políticas que vayan más allá del producto interior bruto (PIB). A la luz de los retos y objetivos políticos actuales, el bienestar o la calidad de vida, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la resiliencia deberían incluirse en el debate sobre la cohesión y, por tanto, sobre la política de cohesión de la UE. La política de cohesión después de 2027 podría beneficiarse de un vínculo más estrecho con los indicadores de bienestar y los ODS. Una revisión de los indicadores existentes muestra que ya existen varios indicadores compuestos, así como indicadores que podrían utilizarse, con ejemplos de índices de bienestar y ODS de los que aprender. Este informe ofrece algunas reflexiones.
[Leer Más]La presente petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 1, apartado 3, de la Decisión marco 2002/584/JAI del Consejo, de 13 de junio de 2002, relativa a la orden de detención europea y a los procedimientos de entrega entre Estados miembros (DO L 190, p. 1), en su versión modificada por la Decisión marco 2009/299/JAI del Consejo, de 26 de febrero de 2009 (DO L 81, p. 24) («Decisión marco 2002/584»), a la luz de los artículos 3, 4 y 35 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea («Carta»).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 34, punto 2, del Convenio relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, firmado el 30 de octubre de 2007, cuya celebración quedó aprobada, en nombre de la Comunidad Europea, mediante la Decisión 2009/430/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2008 (DO 2009, L 147, p. 1; en lo sucesivo, «Convenio de Lugano II»).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 267 TFUE, así como de los artículos 47, párrafo segundo, y 48, apartado 1, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (en lo sucesivo, «Carta»).
Esta petición se ha presentado en el contexto de un proceso penal que se sigue contra IP, DD, ZI, SS y HYA por su participación en una organización criminal.
[Leer Más]Este estudio examina la investigación sobre el impacto del uso generalizado de los medios sociales en el desarrollo de niños y jóvenes. Reconociendo los muchos beneficios que los niños obtienen de estar conectados a través de los medios sociales, este estudio se centra en el uso problemático y el daño potencial que puede derivarse de los contenidos, el contacto, la conducta y los riesgos contractuales. Se estudian soluciones a la luz de la evolución de la política y la normativa de la UE, con especial referencia a garantizar que los niños estén protegidos, seguros y capacitados cuando se conectan a Internet.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 37, apartados 1 y 4, así como del anexo I, de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se deroga la Directiva 2003/54/CE (DO 2009, L 211, p. 55).
[Leer Más]