• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Más control de la UE sobre la inversión extranjera directa

Inicio » Noticias UE » Más control de la UE sobre la inversión extranjera directa

19/02/2019

El Parlamento apoyó el jueves la creación de un instrumento europeo de control de la inversión extranjera directa para asegurar la protección de sectores estratégicos.

El objetivo es mantener la puerta abierta al capital extranjero, pero garantizando que la inversión extranjera directa (IED) no perjudica a los intereses estratégicos de la Unión. La propuesta busca proteger sectores clave como el agua, el transporte, las comunicaciones, la energía, el espacial y la tecnología (desde la inteligencia artificial a los semiconductores y la robótica).

La puesta en marcha del mecanismo de control, que ya ha sido acordada de manera informal con los ministros de la UE, fue apoyada por 500 eurodiputados, 49 votaron en contra y 56 se abstuvieron.

Protección de sectores estratégicos

La legislación cubre infraestructuras clave, como la energética, de transporte, comunicaciones, espacial y la financiera, y tecnologías, desde los semiconductores a la inteligencia artificial y la robótica. Los negociadores del Parlamento también incluyeron el agua, la salud, la defensa, los medios de comunicación, la biotecnología y la seguridad alimentaria.

Aumento de la cooperación

El intercambio de información entre los Estados miembros deberá reforzarse. Los países podrán, además, emitir opiniones sobre la inversión extranjera directa dirigida a otros Estados miembros. La Comisión Europea podrá solicitar información y trasladar su dictamen al país afectado, pero la decisión final corresponderá a las autoridades nacionales.

Antecedentes

Solo 14 países de la UE, entre ellos España, cuentan en la actualidad con instrumentos de defensa comercial, aunque con alcance y funcionamiento muy diferente. El nuevo mecanismo europeo tendrá en cuenta, además, el efecto transfronterizo de la inversión.

Más información

Accede a la noticia completa

Nota del servicio de investigación del PE: Normativa europea sobre control de las inversiones directas (febrero de 2019)

Inversión extranjera directa – Un marco europeo de control (Documento de la Comisión, 13.09.2017)

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE Nuevas medidas encaminadas a la reforma del sistema del IVA de la UE La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE Nuevas medidas encaminadas a la reforma del sistema del IVA de la UE La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.