• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las normas europeas de responsabilidad medioambiental a estudio

Inicio » Noticias UE » Las normas europeas de responsabilidad medioambiental a estudio

24 de mayo de 2021

Las normas europeas de responsabilidad medioambiental a estudio
Los eurodiputados quieren reforzar la legislación de la UE sobre responsabilidad medioambiental de las empresas para reducir y prevenir los daños al entorno.

Con el objetivo de reforzar la aplicación y aumentar la confianza de los ciudadanos en las normas vigentes, a la vez que se mejora la prevención y la efectividad de las medidas, el Parlamento exige mejoras de la Directiva de Responsabilidad Medioambiental (DRM) y la Directiva de Delitos Medioambientales.

Las recomendaciones de los eurodiputados incluyen:

  • Revisar y transformar la Directiva de Responsabilidad Medioambiental en un reglamento, aplicable directamente, para asegurar que cubre a todas las empresas que operan en la UE;
  • Alinear la Directiva sobre Responsabilidad con otras leyes europeas sobre protección medioambiental, incluyendo la Directiva de Delitos Medioambientales y el Acuerdo de París; incrementar los esfuerzos para armonizar su aplicación en los Estados miembro;
  • Actualizar la Directiva de Delitos Medioambientales tras una exhaustiva evaluación sobre los nuevos tipos de delitos;
  • Investigar cómo se puede reconocer el “ecocidio” en la legislación europea, y también a nivel diplomático; aclarar los términos legales clave dentro de las dos directivas medioambientales y desarrollar una clasificación armonizada de delitos;
  • Crear un grupo de trabajo sobre responsabilidad medioambiental, con expertos y personal de la Comisión, para ayudar a su traslado y aplicación a nivel nacional, y para apoyar y asesorar a las víctimas de daños medioambientales sobre las opciones de recurso legal;
  • Estudiar la introducción de un sistema obligatorio de protección financiera (por ejemplo, cobertura de seguros, garantías bancarias, bonos o fondos) para que el coste de los daños medioambientales no recaiga sobre los contribuyentes.

Delitos medioambientales

Los eurodiputados lamentan la baja tasa de detección, investigación y condena de los delitos medioambientales, que según diversos cálculos son el cuarto tipo de actividad criminal más extendido en el mundo, y piden formación para las autoridades responsables (incluidos fiscales y jueces) para que la lucha contra estos delitos sea más efectiva. El mandato de la Fiscalía Europea debería ser ampliado para abarcar los delitos medioambientales, según el PE.

Además, el Parlamento condena cualquier forma de violencia, abuso o intimidación contra los defensores de los derechos humanos medioambientales y pide a los Estados miembro que investiguen con eficacia estos actos y los persigan judicialmente. En la misma sesión, el pleno aprobó otro informe en el que reclama apoyo y protección de la UE para esos activistas medioambientales y el reconocimiento del «ecocidio» como un delito en el Estatuto de Roma.

El informe sobre la responsabilidad medioambienta fue aprobado con 536 votos a favor, 121 en contra y 36 abstenciones.

Declaración

«Después de casi 20 años, ha llegado el momento de modernizar la Directiva de Responsabilidad Medioambiental y convertirla en un reglamento para prevenir y reducir los riesgos. Igual de importantes son las medidas que aseguran que, si se producen daños, los contribuyentes no paguen la factura al final. También proponemos que la Comisión ayude a los países a la hora de aplicarla », señaló el ponente del informe Antonius Manders (PPE, Países Bajos).

Publicaciones relacionadas:

Nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad alimenticia Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchLa UE busca 30 jóvenes talentosos para prácticas remuneradas en el sector alimentario Convocatoria de Expertos Externos para la Comisión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevas normas sobre transparencia y sostenibilidad alimenticia


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs


Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchLa UE busca 30 jóvenes talentosos para prácticas remuneradas en el sector alimentario


Convocatoria de Expertos Externos para la Comisión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies