• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE busca 30 jóvenes talentosos para prácticas remuneradas en el sector alimentario

Inicio » Noticias UE » La UE busca 30 jóvenes talentosos para prácticas remuneradas en el sector alimentario

26 de abril de 2018

¿Te interesan la innovación, la investigación y la alimentación? Esta es tu oportunidad para entrar a trabajar en el sector alimentario: el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) selecciona a 30 estudiantes y graduados de máster de 13 países europeos, con diferentes perfiles educativos, para hacer prácticas remuneradas. ¡Tienes hasta el 30 de abril para inscribirte!

20/04/2018

Los elegidos llevarán a cabo prácticas profesionales de 3 meses, remuneradas con 1 000 EUR mensuales para cubrir gastos de viaje y manutención, en el marco del RIS Fellowships Project(link is external), un proyecto de becas para ciudadanos de países que están dentro del Sistema de Innovación Regional del EIT (RIS, por sus siglas en inglés).

En España, 8 regiones

En el caso de España, podrán inscribirse las personas que provengan de o estudien en las zonas pertenecientes al Sistema de Innovación Regional por su desarrollo alimentario: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-la Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Principado de Asturias y Región de Murcia.

Además, podrán participar candidatos de Croacia, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Eslovenia, Rumanía y Turquía.

¿Dónde?

Las becas buscan la movilidad: si eres elegido, deberás realizar tus prácticas fuera de tu región. Concretamente, en alguna de las empresas de Europa e Israel(link is external) que buscan mentes jóvenes y creativas como la tuya.

¿Cuándo?

  • El plazo de inscripción es hasta el 30 de abril. Antes de que termine ese día, tienes que enviar tu perfil de LinkedIn y agregar un vídeo de un minuto. Una vez que tu perfil esté listo, tienes que unirte a uno de los 13 grupos disponibles de los RIS Fellowships en Linkedin, en función del país en el cual te gustaría asistir al taller, que será entre mediados de mayo y mediados de junio. Tienes más detalles sobre el proceso de inscripción aquí(link is external).
  • Los finalistas serán invitados al taller en el país que hayan elegido. Las entrevistas con las empresas serán a comienzos de julio, y las prácticas se llevarán a cabo entre agosto y noviembre de 2018.

Requisitos

  • Estar haciendo un master (y haber completado, como mínimo, su segundo año), o haberse ya graduado de un master hace dos años o menos.
  • Los estudios de los candidatos deben ser en áreas de interés para el sector agroalimentario:
    – Marketing, administración de proyectos, análisis de datos, investigación de mercados, ventas, tecnología de la información, programación, o disciplinas similares;
    – Biología, ingeniería química, ciencias de la alimentación, ingeniería de procesos, tecnología farmacéutica, o disciplinas similares.
  • Capacidad de trabajar en inglés: se requiere un nivel mínimo de C1 en el marco europeo de referencia (CEFR).
  • Perfil de LinkedIn en inglés e inscripción a través de unos de los 13 grupos de RIS Fellowships en esa red social.
  • Disponibilidad durante el periodo comprendido entre agosto y noviembre de 2018.
  • Interés en el sector agroalimentario.
  • Seguro médico necesario para viajes transfronterizos.

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es un organismo independiente de la UE, con sede en Budapest, que fortalece la capacidad de innovación de la Unión. Desempeña una función esencial en el apoyo a los objetivos de la UE relativos a la sostenibilidad del crecimiento económico y el empleo, ya que permite que los emprendedores y los innovadores conviertan sus mejores ideas en productos y servicios para Europa.

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs Convocatoria de Expertos Externos para la Comisión Europea Combatir la desinformación en línea: La Comisión propone un Código de Buenas Prácticas para toda la UE Ofertas de empleo en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs


Convocatoria de Expertos Externos para la Comisión Europea


Combatir la desinformación en línea: La Comisión propone un Código de Buenas Prácticas para toda la UE


Ofertas de empleo en Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies