El pasado 4 de abril, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el Presidente del Consejo Europeo, António Costa, se reunieron con los cinco Presidentes de las repúblicas de Asia Central con ocasión de la primera Cumbre UE-Asia Central.
Durante la Cumbre, que se celebró en la histórica ciudad de Samarcanda, en Uzbekistán, los dirigentes decidieron establecer una Asociación Estratégica entre ambas regiones, que marca una nueva fase en las relaciones.
La Presidenta von der Leyen describió la nueva Asociación durante su discurso en la sesión plenaria de la Cumbre, cuando dijo: «Nos estamos acercando. Esta Asociación establecerá conexiones más profundas entre nuestras dos regiones. Creará nuevas oportunidades de cooperación. Ya sea en el sector energético o en el de la seguridad, en el digital o en el turístico. Y reunirá a personas de todas nuestras regiones. Los socios fiables nunca han sido tan importantes».
La nueva era de cooperación con los países de Asia Central se articulará en torno a temas como el transporte, las materias primas críticas, la energía, el clima y la conectividad.
El Corredor Transcaspiano de Transporte, que pretende conectar ambas regiones y al que la UE prometió 10.000 millones de euros en 2024, recibirá un nuevo impulso. La Presidenta von der Leyen anunció que este año se organizará en Uzbekistán un Foro de Inversores para seguir movilizando la inversión privada en el corredor.
Al mismo tiempo, los dirigentes aprobaron una Declaración Conjunta de Intenciones sobre Materias Primas Críticas que también atraerá inversión privada y generará un auténtico valor añadido en la región.
A este respecto, la Presidenta von der Leyen subrayó lo que diferencia a la UE de los demás: «A algunos sólo les interesa explotar y extraer. La oferta de Europa es diferente. También queremos ser sus socios en el desarrollo de sus industrias locales. Nuestro historial habla por sí solo. Las empresas europeas ya se dedican a las materias primas aquí en Uzbekistán, con una inversión de 1.600 millones de euros en la mina de cobre de Almalyk. No sólo contribuyen a extraer minerales, sino también a procesarlos in situ. Esto crea puestos de trabajo locales y valor añadido local».
También se prevé una mayor cooperación en el desarrollo de presas y energías limpias en toda la región, así como para dar acceso a Internet de alta velocidad, incluso en escuelas y pueblos.
En este contexto, el Presidente anunció un paquete de inversiones «Pasarela Global» por valor de 12 000 millones de euros, que acelerará los avances en todos los capítulos en un enfoque «Team Europe», reuniendo a las instituciones de la UE, los Estados miembros y las instituciones financieras.
Abordar juntos el cambio climático
Al margen de la Cumbre, la Presidenta von der Leyen también participó en el Foro del Clima de Samarcanda.
En su intervención en el Foro, destacó los retos comunes a los que se enfrentan la UE y Asia Central, desde el aumento de las temperaturas hasta el suministro de agua; pero también habló del potencial de la cooperación climática: «Estamos creando un nuevo cinturón verde en la cuenca del Mar de Aral, devolviendo la vida a lo que ahora es un desierto salado. Y estamos ayudando a los agricultores de Asia Central a adaptarse a un clima más seco, utilizando tecnología para ahorrar agua y controlar su uso. Esta es la misma transición por la que también están pasando muchos agricultores de la Unión Europea», afirmó la Presidenta en su discurso.
El Global Gateway Investment Package dedicará casi 9.000 millones de euros a prioridades como el agua, la energía, el clima y las materias primas críticas, impulsando la capacidad de las regiones para hacer frente al cambio climático.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta