• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión Europea hace públicas cuatro ambiciosas propuestas para la próxima Comisión del Atún del Océano Índico

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » La Unión Europea hace públicas cuatro ambiciosas propuestas para la próxima Comisión del Atún del Océano Índico

12 de abril de 2023

La Unión Europea ha hecho públicas cuatro ambiciosas propuestas para la próxima sesión de la Comisión del Atún del Océano Índico (IOTC), que tendrá lugar del 8 al 12 de mayo de 2023. El objetivo es mejorar la conservación del atún y la gestión de los caladeros. Según el Comité Científico de la IOTC, la situación actual de las poblaciones y el nivel de pesca en el Océano Índico no son sostenibles.

océano

Junto con las nuevas propuestas, la UE ha presentado una objeción a la Resolución 23/02 de la IOTC sobre la gestión de los dispositivos de concentración de peces (DCP) a la deriva.

Alto nivel de ambición

En la próxima sesión anual de la IOTC, la UE promoverá la adopción de las siguientes propuestas:

  • Un plan plurianual de gestión de los túnidos tropicales, para mejorar la gestión de las tres poblaciones de túnidos tropicales (rabil, patudo y listado). El Comité Científico de la IOTC considera que la situación actual de las poblaciones y el nivel de pesca en el Océano Índico no son sostenibles. Este plan multiespecífico tendría una duración de 3 años y reduciría el nivel de capturas de acuerdo con los dictámenes científicos. Los planes multiespecíficos han sido adoptados y aplicados con éxito por otras organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP), pero esta sería la primera vez en la IOTC. La UE propone una reducción proporcional de las capturas que tenga en cuenta tanto el nivel actual de capturas de cada miembro de la IOTC como su estado de desarrollo para garantizar que los países en desarrollo reciban un trato justo.
  • Régimen de visita e inspección de buques en alta mar. Garantizar la inspección de los buques pesqueros en alta mar es una de las herramientas más importantes y eficaces para garantizar el cumplimiento de las normas de la IOTC y, lo que es más importante, para luchar contra las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). La pesca INDNR es la mayor amenaza para la gestión sostenible de la pesca y del ecosistema marino. La UE espera aprovechar el debate inicial iniciado en 2022, en el que la mayoría de los miembros de la IOTC expresaron su apoyo a la propuesta.
  • Una actualización de las normas del Comité de Cumplimiento de la IOTC para mejorar el proceso de cumplimiento, con el fin de garantizar que las actividades pesqueras se llevan a cabo de conformidad con las leyes, reglamentos y medidas de conservación aplicables. El Comité de Cumplimiento es el órgano que supervisa la aplicación de las normas y obligaciones vigentes por parte de los miembros de la IOTC. El cumplimiento ha sido un punto débil de la IOTC y esta propuesta identificará y abordará las áreas de incumplimiento. También ayudará a los países costeros en desarrollo a controlar mejor sus flotas, puertos y aguas bajo su jurisdicción.
  • Una nueva resolución para la gestión de los dispositivos de concentración de peces a la deriva (DCP) que sustituya a la Resolución 23/02, adoptada en la sesión extraordinaria de febrero de la IOTC. El objetivo de la UE es mejorar las obligaciones técnicamente difíciles de aplicar, aclarar las disposiciones poco claras y adaptar el texto a los dictámenes científicos. La propuesta aborda todos los aspectos pertinentes de la pesca con DCP, desde el marcado hasta la lucha contra la contaminación por plásticos, pasando por la limitación del número de DCP, al tiempo que mejora las disposiciones más difíciles de la Resolución 23/02 para garantizar su aplicación efectiva.

La Unión Europea anuncia que invertirá 816,5 M € en acciones para proteger el océano

Objeción a la resolución sobre dispositivos de concentración de peces (DCP)

Además de la presentación de la propuesta mejorada sobre DCP, la UE también ha decidido objetar a la Resolución 23/02 de la IOTC.

En la sesión especial de la IOTC sobre DCP de febrero de 2023, la Resolución 23/02 sobre la gestión de los DCP de deriva se adoptó por mayoría de votos, en contra de todos los miembros de la IOTC que pescan sobre DCP de deriva. Como consecuencia de ello, muchos miembros de la IOTC han presentado una objeción a dicha resolución, entre ellos la UE, las Comoras, Omán, Kenia, las Seychelles y Filipinas.

La UE considera que los miembros de la IOTC deben trabajar de forma cooperativa y que deben agotarse todos los esfuerzos para alcanzar un consenso. Las medidas de conservación no deben incluir disposiciones que no puedan aplicarse o que no estén claras. También es esencial que las decisiones de gestión de las OROP se basen en dictámenes científicos.

Tras su objeción, los países objetores no quedarán vinculados por esta resolución y no tendrán que aplicar todas sus disposiciones.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas Default ThumbnailVisión a largo plazo para unas zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas Consulta pública europea abierta sobre los acuerdos de sostenibilidad en agricultura barco de pescaRevisión de la gestión pesquera: menos sobrepesca, y más esfuerzos para proteger los recursos marinos La Comisión incluye el Queso de Acehúche de España en el DOP

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas Default ThumbnailVisión a largo plazo para unas zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas Consulta pública europea abierta sobre los acuerdos de sostenibilidad en agricultura barco de pescaRevisión de la gestión pesquera: menos sobrepesca, y más esfuerzos para proteger los recursos marinos La Comisión incluye el Queso de Acehúche de España en el DOP

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies