• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Revisión de la gestión pesquera: menos sobrepesca, y más esfuerzos para proteger los recursos marinos

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Revisión de la gestión pesquera: menos sobrepesca, y más esfuerzos para proteger los recursos marinos

2 de junio de 2022

La Comisión ha publicado su Comunicación «Hacia una pesca más sostenible en la UE: situación y orientaciones para 2023«, en la que hace un balance anual de la gestión pesquera de la UE y expone las prioridades para 2023.  

Revisión de la gestión pesquera: menos sobrepesca, y más esfuerzos para proteger los recursos marinos

Las cifras, evaluadas por organismos científicos independientes, muestran que los esfuerzos de conservación siguen dando frutos y que la política pesquera de la UE ha conseguido reducir la sobrepesca en las aguas europeas. Al mismo tiempo, es necesario seguir esforzándose por proteger los recursos marinos, tanto manteniendo altos niveles de exigencia dentro de la UE como esforzándose por alcanzar el mismo nivel de exigencia en el trabajo con países no pertenecientes a la UE, como Noruega, el Reino Unido y los Estados costeros.

Las poblaciones de las zonas del Atlántico nororiental se encuentran, en promedio, dentro de los niveles que proporcionan los mayores rendimientos sostenibles futuros. En el Mediterráneo, la situación ha seguido mejorando, pero aún queda mucho camino por recorrer. En el Mar Báltico, debido a la eutrofización, los bajos niveles de oxígeno en el agua están dificultando el crecimiento y la reproducción normal de los peces y se han puesto en marcha medidas de protección.

The EU blue economy report 2022

 

Estableciendo prioridades para 2023

En esta Comunicación, la Comisión estableció su agenda para el próximo año:

  • Mejora de la gestión de la pesca en la cuenca mediterránea, aprovechando los logros alcanzados en el Mediterráneo Occidental y en el Mar Adriático;
  • Aplicación adecuada de la obligación de desembarque;
  • Mejores datos de los estudios para mejorar el asesoramiento científico y los análisis económicos;
  • Más acciones para proteger los ecosistemas marinos.

En el Mar Mediterráneo, donde la intensidad de la pesca está superando los niveles sostenibles en casi un 100%, son necesarias más reducciones. Se harán grandes esfuerzos para seguir aplicando el plan plurianual del Mediterráneo Occidental y las medidas adoptadas por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo. A fin de reducir la intensidad de la pesca y aumentar los rendimientos a largo plazo, en las posibilidades de pesca de 2023 ocupará un lugar destacado la mejora de las medidas de conservación en el Mar Adriático.

En consonancia con las prioridades establecidas para 2023, los Estados miembros deberán intensificar la aplicación y el control del cumplimiento de la obligación de desembarque y eliminar los descartes evitando las capturas no deseadas. En particular, deberán utilizar instrumentos de control modernos y adecuados, como los sistemas de seguimiento electrónico a distancia, que son el medio más eficaz y rentable para controlar la obligación de desembarque en el mar. La Comisión seguirá trabajando con el Parlamento Europeo y el Consejo para alcanzar un acuerdo sobre el sistema revisado de control de la pesca, que puede facilitar el uso de estas herramientas.

Scientific, Technical and Economic Committee for Fisheries (STECF)

 

La Comisión también seguirá trabajando para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en todos los ámbitos, incluyendo la asociación con los Estados vecinos y la cooperación en las organizaciones internacionales de gestión de la pesca, y pronto publicará un plan de acción para conservar los recursos pesqueros y proteger los ecosistemas marinos.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021 Tecnología inteligente para mares más sostenibles Default ThumbnailVisión a largo plazo para unas zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Comienza la campaña de control específico del atún rojo de cerco y de las almadrabas Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021 Tecnología inteligente para mares más sostenibles Default ThumbnailVisión a largo plazo para unas zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies