El Consejo ha decidido ampliar el ámbito de aplicación del marco de medidas restrictivas de la UE en vista del apoyo militar de Irán a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Este marco, adoptado en julio de 2023, prohíbe actualmente la exportación de componentes utilizados en la construcción y producción de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de la UE a Irán, y establece restricciones de viaje y medidas de congelación de activos contra las personas responsables, que apoyen o participen en el programa de UAV de Irán.
En vista del continuo apoyo militar de Irán a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como a grupos armados no estatales en Oriente Próximo y en la región del Mar Rojo, y tras los ataques con drones y misiles iraníes contra Israel el 13 de abril de 2024, el Consejo ha decidido que la capacidad de la UE de imponer medidas restrictivas abarcará ahora no sólo los vehículos aéreos no tripulados, sino también los misiles. La UE podrá ahora dirigirse contra las personas y entidades que suministren, vendan o participen de otro modo en la transferencia de misiles y vehículos aéreos no tripulados de Irán:
- en apoyo de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania
- utilizados por grupos armados y entidades para socavar la paz y la seguridad en Oriente Próximo y en la región del Mar Rojo, o
- en incumplimiento de la Resolución 2216 (2015) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Las personas afectadas serán objeto de una congelación de activos y de la prohibición de viajar a la Unión Europea. Además, se prohíbe la provisión de fondos o recursos económicos, directa o indirectamente, a las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados, o en su beneficio.
Además, se prohibirá la exportación de otros componentes utilizados en el desarrollo y la producción de vehículos aéreos no tripulados de la UE a Irán.
Antecedentes
El 14 de abril de 2024, la UE condenó en los términos más enérgicos los ataques iraníes con drones y misiles contra Israel del 13 de abril de 2024, por considerarlos una escalada sin precedentes y una amenaza para la seguridad regional.
En sus conclusiones de los días 21 y 22 de marzo de 2024, el Consejo Europeo hizo un llamamiento a terceros, incluido Irán, para que dejaran inmediatamente de prestar apoyo material a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
En sus conclusiones de 17 de abril de 2024, el Consejo Europeo condenó enérgica e inequívocamente el ataque iraní contra Israel y reiteró su plena solidaridad con el pueblo de Israel y su compromiso con la seguridad de Israel y la estabilidad regional. El Consejo Europeo ha hecho un llamamiento a Irán y a sus representantes para que cesen todos los ataques y ha instado a todas las partes a que actúen con la máxima moderación y se abstengan de cualquier acción que pueda aumentar las tensiones en la región. Además, el Consejo Europeo ha declarado que la UE adoptará nuevas medidas restrictivas contra Irán, en particular en relación con los vehículos aéreos no tripulados y los misiles. Por último, el Consejo Europeo ha reiterado que la UE sigue plenamente comprometida a contribuir a la distensión y a la seguridad en la región.
Los eurodiputados condenan el ataque de Irán contra Israel y pide rebajar la tensión |
Más información (solo disponible en inglés): Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta