La Comisión Europea ha anunciado hoy un nuevo apoyo humanitario a la República Democrática del Congo (RDC), con un importe inicial de 60 millones de euros para 2025. Tras los últimos acontecimientos en el este del país, la Unión Europea está dispuesta a aumentar la ayuda de emergencia, en particular para las nuevas poblaciones desplazadas en Goma y sus alrededores.
La nueva financiación apoyará las necesidades urgentes de las poblaciones desplazadas y las afectadas por los recientes conflictos y epidemias.
La ayuda incluye
- Gestión de refugios y campamentos.
- Sistemas de agua limpia y letrinas.
- Raciones de alimentos básicos o transferencias de efectivo.
- Educación en situaciones de emergencia para los niños más vulnerables afectados por el conflicto.
La UE es uno de los principales donantes de ayuda humanitaria en la RDC. Esta nueva financiación eleva la ayuda humanitaria total de la UE a la RDC a más de 272 millones de euros desde principios de 2023 y se suma a los vuelos de ayuda humanitaria de la UE que transportan personal y carga humanitaria por todo el este de la RDC.
La protección de los civiles sigue siendo una prioridad y un punto de entrada para las acciones humanitarias financiadas por la UE. Se concede especial importancia al tratamiento de las cuestiones relacionadas con la violencia de género, incluida la prevención y una respuesta holística que integre la salud, la salud mental y el apoyo psicosocial, así como la respuesta socioeconómica, como parte de la respuesta a las necesidades humanitarias en la RDC.
Contexto
Entre el conflicto, la pobreza, la desnutrición y los frecuentes brotes de enfermedades, las necesidades humanitarias en la República Democrática del Congo se encuentran entre las más altas del mundo.
Como principal donante, la UE y sus Estados miembros han proporcionado financiación humanitaria sostenida desde el inicio de la crisis.
Antes de este último episodio de la crisis, ya había 800.000 desplazados internos en los alrededores de Goma, en lugares muy poblados para desplazados. En un par de días, algunos de los campamentos que albergaron a más de 300.000 personas la semana pasada, están ya completamente vacíos porque todos sus habitantes han huido del frente.
El acceso de la ayuda humanitaria a las personas más vulnerables ha sido limitado y sigue siendo un problema en los lugares donde hay combates.
Los socios humanitarios estiman que, hasta ahora, más de 480.000 personas han sido desplazadas por primera vez en Kivu Norte desde octubre de 2024, además de las 178.000 desplazadas por primera vez en Kivu Sur.
Esto se suma a los 6,4 millones de personas que ya estaban desplazadas antes en todo el país (de los cuales 2,9 millones de nuevos desplazamientos sólo en 2024).
Más información: Comisión Europea.
Deja una respuesta