• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La nueva comisión del PE inicia una investigación sobre Pegasus y otros programas espía

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La nueva comisión del PE inicia una investigación sobre Pegasus y otros programas espía

20 de abril de 2022

El martes 19, la nueva comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el uso de Pegasus y otros programas espía celebró su primera reunión, en la que se eligieron un presidente y tres vicepresidentes.

La nueva comisión, encargada de investigar el uso del software Pegasus y otros programas espía equivalentes, celebró su reunión constitutiva el 19 de abril. Los miembros eligieron a los siguientes eurodiputados para dirigir los trabajos del comité:

  • Presidente: Jeroen Lenaers (EPP, NL)
  • Vicepresidente primero:Sándor Rónai (S&D, HU)
  • Vicepresidenta segunda: Diana Riba i Giner (Greens/EFA, ES)
  • Tercer vicepresidente: Moritz Körner (Renew, DE)

En esta primera reunión, los eurodiputados también escucharon a expertos que expusieron sus investigaciones sobre Pegasus y otros programas espía equivalentes:

  • Forbidden Stories: Laurent Richard y Sandrine Rigaud
  • Citizen Lab: John Scott-Railton y Bill Marczak
  • Amnesty International:  Donncha Ó Cearbhail & Likhita Banerji

Puede volver a ver la reunión en el centro multimedia del Parlamento.

Pegasus y la protección de datos protagonistas en la ONU y el Parlamento Europeo

Cita

El recién elegido presidente de la comisión, Jeroen Lenaers (EPP, NL)  dijo: «Hemos visto muchos casos en los que personas inocentes, como periodistas y abogados, han sido objeto de programas espía, y esto es un gran problema para la democracia y el Estado de Derecho. Ahora recopilaremos información sobre el uso de Pegasus y otros programas equivalentes, y canalizaremos estos hallazgos en recomendaciones útiles.»

Antecedentes

A raíz del presunto uso del programa espía de vigilancia Pegasus contra periodistas, políticos, agentes de la ley, diplomáticos, abogados, empresarios, agentes de la sociedad civil y otros ciudadanos, el Parlamento Europeo decidió en marzo crear una nueva comisión de investigación para investigar el uso de Pegasus y otros programas espía de vigilancia, y si este uso ha infringido la legislación de la UE y los derechos fundamentales. Está previsto que la comisión presente un informe final al cabo de 12 meses.

Fuente: Comunicado de Prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Viabilidad de un futuro ejército europeo Kiev está asediada y la democracia también: el Presidente Metsola al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania La Comisión suspende la cooperación con Rusia en materia de investigación e innovación Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Viabilidad de un futuro ejército europeo


Kiev está asediada y la democracia también: el Presidente Metsola al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania


La Comisión suspende la cooperación con Rusia en materia de investigación e innovación


Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano


Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies