• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Comisión toma medidas para asegurar el suministro de equipo de protección personal en la Unión Europea

Inicio » Noticias UE » La Comisión toma medidas para asegurar el suministro de equipo de protección personal en la Unión Europea

16/03/2020

En sus continuos esfuerzos por proteger a los ciudadanos y coordinar la respuesta a COVID-19, la Comisión ha tomado medidas inmediatas para proteger la disponibilidad de suministros de equipo de protección personal (EPP), exigiendo que las exportaciones de ese equipo fuera de la Unión Europea estén sujetas a una autorización de exportación de los Estados miembros.

¿Que son los equipos de protección personal?

El equipo de protección personal abarca equipos tales como máscaras, gafas y visores protectores, protectores faciales, protección bucal-nariz y prendas de protección. Hay necesidades vitales de equipo de protección dentro de la Unión con respecto a los hospitales, los pacientes, los trabajadores de campo, las autoridades de protección civil.

Respuesta unificada

Esta ley de aplicación, adoptada por procedimiento de urgencia y publicada hoy, prevé autorizaciones para las exportaciones a terceros países. Tendrá una validez de seis semanas, durante las cuales se consultará a los Estados miembros sobre las posibles adaptaciones y el alcance de la medida actual y las medidas futuras.

Una respuesta europea unificada permite superar una situación en la que los Estados miembros adoptan enfoques individuales que afectan a la circulación de ese equipo en el mercado único y en terceros países, y refuerza la solidaridad europea. Algunos Estados miembros pioneros ya han indicado que aceptan las peticiones de la Comisión de modificar sus medidas nacionales para garantizar que el equipo vital esté disponible para quienes más lo necesitan, en toda la UE.

Mecanismos de garantía

La Comisión ayudará a los Estados miembros a establecer los mecanismos pertinentes para garantizar una aplicación fluida y coordinada del reglamento, teniendo en cuenta factores como los compromisos internacionales, la evolución de las necesidades urgentes dentro y fuera de la UE y la integración de las cadenas de producción y suministro con esos terceros países.

More information

Press release

Publicaciones relacionadas:

COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa COVID-19: La Comisión intensifica la financiación de la investigación y selecciona 17 proyectos de desarrollo, tratamiento y diagnóstico de vacunas Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchCoronavirus: los eurodiputados piden solidaridad en la UE dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoCOVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una ‎guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad ‎en las operaciones escolares El Gobierno moviliza un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

COVID-19: El EDCD continua evaluando los riesgos para Europa COVID-19: La Comisión intensifica la financiación de la investigación y selecciona 17 proyectos de desarrollo, tratamiento y diagnóstico de vacunas Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchCoronavirus: los eurodiputados piden solidaridad en la UE dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoCOVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una ‎guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad ‎en las operaciones escolares El Gobierno moviliza un plan de medidas económicas para mitigar el impacto del COVID-19

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.