• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión ha adoptado una propuesta destinada a dar más tiempo para certificar los productos sanitarios

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Profesión y tecnología sanitaria » La Comisión ha adoptado una propuesta destinada a dar más tiempo para certificar los productos sanitarios

10 de enero de 2023

La Comisión ha adoptado una propuesta destinada a dar más tiempo para certificar los productos sanitarios a fin de reducir el riesgo de escasez.

productos sanitarios

La propuesta introduce un período transitorio más largo para adaptarse a las nuevas normas, tal como se prevé en el Reglamento sobre los productos sanitarios. Los nuevos plazos dependen de la clase de riesgo de los productos sanitarios y garantizarán que los pacientes puedan acceder de forma continua a los productos sanitarios. También permitirá que los productos sanitarios que se hayan introducido en el mercado con arreglo al marco jurídico vigente y que sigan estando disponibles permanezcan en el mercado (es decir, que no tengan fecha límite de venta).

Nuestra prioridad es que los pacientes europeos dispongan de productos sanitarios seguros. La presente propuesta no modifica los actuales requisitos de seguridad y funcionamiento establecidos en el Reglamento sobre los productos sanitarios. Modifica únicamente las disposiciones transitorias a fin de dar más tiempo para que los fabricantes hagan la transición de las normas anteriormente aplicables a los nuevos requisitos del Reglamento. La duración de la ampliación propuesta de los períodos transitorios depende del tipo de producto: los productos de riesgo elevado, como los marcapasos y los implantes de cadera, se beneficiarán de un período de transición más breve (hasta diciembre de 2027) que los de riesgo medio y bajo, como jeringas o instrumentos quirúrgicos reutilizables (hasta diciembre de 2028).

Unión Europea de la Salud: Un espacio europeo de datos sanitarios para las personas y la ciencia

Principales elementos de la propuesta:

  • En el caso de los productos sanitarios amparados por un certificado o una declaración de conformidad que se hayan expedido antes del 26 de mayo de 2021, el período transitorio hacia las nuevas normas se amplía desde el 26 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027 para los productos de riesgo elevado y hasta el 31 de diciembre de 2028 para los productos de riesgo medio y bajo. La ampliación estará sujeta a determinadas condiciones, de modo que solo se beneficiarán del plazo adicional los productos que sean seguros y con respecto a los cuales los fabricantes ya hayan tomado medidas para la transición a las normas establecidas en el Reglamento sobre los productos sanitarios.
  • La propuesta introduce un período transitorio hasta el 26 de mayo de 2026 también para los productos a medida implantables de la clase III y concede a sus fabricantes más tiempo para obtener la certificación por un organismo notificado. También en este caso, el período transitorio está sujeto a que el fabricante haya solicitado la evaluación de la conformidad de los productos de este tipo antes del 26 de mayo de 2024.
  • Para reflejar los períodos transitorios propuestos en estas modificaciones, la propuesta prorroga la validez de los certificados expedidos hasta el 26 de mayo de 2021, día en que entró en vigor el Reglamento sobre los productos sanitarios.
  • La Comisión también propone eliminar la fecha límite de venta establecida actualmente en el Reglamento sobre los productos sanitarios y en el Reglamento sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro. La fecha límite de venta es la fecha final a partir de la cual deben retirarse los productos que ya se han introducido en el mercado y están disponibles para ser comprados. La supresión de esta fecha límite de venta garantizará que los productos sanitarios seguros y esenciales ya introducidos en el mercado sigan estando a disposición de los sistemas sanitarios y los pacientes que los necesiten.

Siguientes etapas

La propuesta de la Comisión está ahora pendiente de aprobación por el Parlamento Europeo y el Consejo mediante un procedimiento de codecisión acelerado.

Fuente: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión propone un despliegue progresivo del nuevo Reglamento sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro Incubadora HERA para anticiparse a la amenaza de las variantes de coronavirus SARS-CoV-2 en visones: recomendaciones para mejorar el seguimiento Unión Europea de la Salud: Un espacio europeo de datos sanitarios para las personas y la ciencia Asociación entre la UE y América Latina y el Caribe

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión propone un despliegue progresivo del nuevo Reglamento sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro


Incubadora HERA para anticiparse a la amenaza de las variantes de coronavirus


SARS-CoV-2 en visones: recomendaciones para mejorar el seguimiento


Unión Europea de la Salud: Un espacio europeo de datos sanitarios para las personas y la ciencia


Asociación entre la UE y América Latina y el Caribe

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies