• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea pone en marcha el programa de desarrollo de capacidades de la Nueva Bauhaus Europea para reconstruir Ucrania

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión Europea pone en marcha el programa de desarrollo de capacidades de la Nueva Bauhaus Europea para reconstruir Ucrania

17 de marzo de 2023

bandera de Ucrania

Después de la reunión de la Comisión con el gobierno ucraniano en Kiev el 2 de febrero, la Cumbre UE-Ucrania el 3 de febrero, la Comisión, en cooperación con las organizaciones ucranianas y la comisaria Virginia Sinkevich, lanzó el 16 de febrero el nuevo programa europeo de reconstrucción de la Bauhaus y desarrollo de capacidades de Ucrania. durante una visita a Kiev. 17 para discutir la cooperación y asistencia para los esfuerzos de reconstrucción sostenible en Ucrania y la Iniciativa Phoenix.

El programa se lanzó en un evento de alto nivel en el que participará el comisario Virginijus Sinkevičius. El propósito del programa de desarrollo de capacidades es brindar ideas y asistencia práctica a los municipios involucrados en la reconstrucción de Ucrania. El programa está organizado y en cooperación con los socios ucranianos Ro3kvit, ReThink, East Covenant of Mayors y el Consejo de Arquitectos Europeos. La presidenta Ursula von der Leyen y las comisionadas Mariya Gabriel y Elisa Ferreira participarán del evento a través de un mensaje de video.

La presidenta Ursula von der Leyen ha declarado lo siguiente: «Reconstruiremos Ucrania. Tenemos que hacerlo y lo haremos. La reconstrucción, hecha por Ucrania, debe llevarse a cabo en el espíritu de la Nueva Bauhaus Europea. Participan urbanistas, arquitectos e ingenieros y el concepto de la NBE les servirá de inspiración. Nuestro objetivo es convertir la destrucción de la guerra en oportunidades para construir un futuro hermoso y saludable para Ucrania».

La Unión Europea prorroga las sanciones individuales contra Rusia

Satisfacción de las necesidades clave de los municipios ucranianos

Se celebrarán una serie de seminarios web a partir de abril para tratar de las necesidades de los municipios ucranianos. El primer seminario web establecerá el marco político del desarrollo de capacidades y presentará los otros tres módulos, que abordarán diferentes aspectos de la reconstrucción.

  • El módulo 1 introducirá posibles modelos de cooperación entre diferentes partes interesadas en la reconstrucción de los municipios y formas de garantizar el carácter inclusivo del proceso. En concreto, estudiará mejores prácticas en materia de evaluación y reparto de recursos, herramientas participativas y posibilidades de financiación.
  • El módulo 2 hará hincapié en las oportunidades de reconstrucción sostenible e inclusiva en Ucrania, presentará formas de incluir los principios de circularidad en la estrategia de desarrollo de la posguerra y estudiará soluciones en materia de redes de distribución inteligentes, energía autónoma o recuperación química o física de materiales.
  • El módulo 3 estudiará el problema de la inaccesibilidad de las viviendas y el estado general de la oferta de vivienda en Ucrania. También estudiará diferentes modelos de vivienda y las posibles funciones de los municipios en la gestión de la vivienda, así como la relación entre la vivienda y otros sectores como la seguridad social o el urbanismo.

Tras los tres primeros módulos, la Comisión y nuestros socios ucranianos analizarán otras necesidades y formularán nuevas intervenciones para contribuir a la reconstrucción, con el apoyo de toda la comunidad de la Nueva Bauhaus Europea.

Contexto

La Nueva Bauhaus Europea (NBE) es un proyecto medioambiental, económico y cultural puesto en marcha por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2020. La NBE se centra en la creación de comunidades y en los planteamientos de abajo arriba a efectos de la aplicación del Pacto Verde Europeo mediante el fomento de lugares, productos y servicios hermosos, sostenibles e inclusivos.

Tan solo dos años después de su puesta en marcha, la NBE se ha convertido en un movimiento con una comunidad activa y creciente de más de mil miembros de ámbitos muy variados como la educación, la construcción y la moda, con actividades en todos los Estados miembros de la UE y fuera de ella.

Desde el inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, la comunidad de la NBE ha mostrado su disposición a ayudar a los ucranianos, siguiendo siempre el principio de combinar, en la medida de lo posible, las medidas de emergencia con la satisfacción de las necesidades a más largo plazo del país.

Todas las actuaciones de la NBE en Ucrania están estrechamente coordinadas con los miembros del grupo de trabajo de Ucrania, la Dirección General de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (NEAR), la Delegación de la UE en Ucrania y el Pacto de los Alcaldes del Este. La NBE también colabora estrechamente con varios socios ucranianos como las ONG Ro3kvit, ReThink y el Consejo de Arquitectos de Europa.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo Comisión acoge la Declaración para ofrecer a Ucrania servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes Ursula von der LeyenLa Presidenta von der Leyen visitará Canadá y EE.UU. la próxima semana Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo


Comisión acoge la Declaración para ofrecer a Ucrania servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes


Ursula von der LeyenLa Presidenta von der Leyen visitará Canadá y EE.UU. la próxima semana


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies