• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea pone en marcha el mecanismo AggregateEU para la compra conjunta de gas por parte de empresas europeas

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » La Comisión Europea pone en marcha el mecanismo AggregateEU para la compra conjunta de gas por parte de empresas europeas

26 de abril de 2023

La Comisión lanzó un proceso innovador para que las empresas europeas registren sus necesidades de adquisición de gas a través del mecanismo AggregateEU ​​​​, en preparación para la adquisición agregada de gas a nivel de la UE. Este es un hito importante para la UE, que le permite prepararse para el próximo invierno coordinando una reposición oportuna de las reservas de gas y utilizando su poder de mercado colectivo para negociar mejores precios con los proveedores internacionales.

Las empresas registradas disponen de una semana, hasta el 2 de mayo, para responder a esta primera convocatoria de agregación de la demanda. Una vez recibidas las necesidades individuales de cada empresa, los volúmenes requeridos se agregarán y se sacarán a licitación en el mercado mundial. Cuando el mecanismo AggregateEU case la demanda colectiva europea con ofertas de proveedores internacionales de gas, las empresas participantes entablarán negociaciones con los proveedores para definir las condiciones contractuales de la compra y la entrega del gas. La Comisión no desempeñará ningún rol en las negociaciones. Está previsto que los primeros acuerdos de compra lleguen antes del verano.

Se llevarán a cabo nuevas licitaciones periódicamente, cada dos meses en el transcurso de los próximos doce meses. Las empresas todavía están a tiempo de adherirse al mecanismo AggregateEU. Hasta la fecha, se han registrado 76 empresas, y otras se encuentran en proceso de adhesión. Además, 11 empresas están preparadas para prestar servicios como comprador central o como «agente que actúa en nombre de» (véase las Preguntas y respuestas).

Los Estados miembros se han comprometido a participar en la agregación de la demanda con un mínimo del 15 % de sus objetivos nacionales de almacenamiento de gas, lo que representa alrededor de 13 500 millones de metros cúbicos de gas al año. Los objetivos de almacenamiento y de compra conjunta de gas se acordaron en 2022 como medidas de emergencia para responder a la utilización del suministro energético como arma por parte de Rusia y a los precios de la energía sin precedentes desde la invasión rusa de Ucrania. Su objetivo es reducir la volatilidad de los precios, garantizar un suministro de energía seguro y predecible y aprovechar el peso colectivo del mercado europeo. Con el objetivo de cumplir el Plan REPowerEU y diversificar el suministro energético de la UE, el gas ruso está excluido de la compra conjunta.

La Comisión Europea propone la reforma de la configuración del mercado de la electricidad de la UE

Contexto

AggregateEU es el mecanismo de la UE que permite la agregación de la demanda y la compra conjunta de gas. Se creó como un elemento central de la Plataforma de Energía de la UE con el propósito de respaldar los esfuerzos de la UE por prescindir del gas ruso y sustituirlo por alternativas más fiables. Su objetivo es garantizar un suministro suficiente de gas, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de que las empresas pujen al alza entre sí en el mercado mundial. La Comisión ha contratado al proveedor de servicios Prisma European Capacity Platform GmbH para que establezca el mecanismo de agregación de la demanda y compra conjunta a través de una plataforma en línea segura. Pueden acceder a la plataforma las empresas de los países de la UE y de las partes contratantes de la Comunidad de la Energía. Hasta ahora, Ucrania, Moldavia y Serbia han manifestado su interés en participar.

La Plataforma de Energía de la UE se creó en abril de 2022, a raíz del mandato del Consejo Europeo y en respuesta a la necesidad de diversificar las fuentes con respecto al gas ruso. En octubre de 2022, el Consejo Europeo aprobó la compra conjunta de gas, con el propósito de facilitar las negociaciones con socios fiables y buscar asociaciones mutuamente beneficiosas aprovechando el peso colectivo de la Unión a nivel político y de mercado.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión propone un plan para reducir la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro Ursula von der Leyen y Bandera EuropeaEl Consejo aprueba el reglamento para reducir la demanda de gas: Declaración de la Presidenta Ursula von der Leyen REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones Los Estados miembros acuerdan un mandato de negociación para el almacenamiento de gas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión propone un plan para reducir la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro Ursula von der Leyen y Bandera EuropeaEl Consejo aprueba el reglamento para reducir la demanda de gas: Declaración de la Presidenta Ursula von der Leyen REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones Los Estados miembros acuerdan un mandato de negociación para el almacenamiento de gas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies