• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea emitirá bonos SURE de la UE por un importe máximo de 100 000 millones EUR en forma de bonos sociales

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » La Comisión Europea emitirá bonos SURE de la UE por un importe máximo de 100 000 millones EUR en forma de bonos sociales

9 de octubre de 2020

La Comisión Europea ha anunciado que emitirá sus futuros bonos SURE de la UE por un importe máximo de 100 000 millones EUR en forma de bonos sociales. A tal fin, la Comisión ha adoptado un marco de bonos sociales evaluado de forma independiente.

Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UE

Este marco tiene por objeto ofrecer a los inversores en estos bonos la confianza de que los fondos movilizados servirán a un objetivo verdaderamente social.

Este anuncio es consecuencia de la aprobación por el Consejo de la concesión de ayuda financiera a 16 Estados miembros con cargo al instrumento SURE a fin de ayudar a proteger el empleo y a los trabajadores.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: 

«No solo invertimos miles de millones de euros para salvar puestos de trabajo en Europa y reducir el impacto social de la pandemia de coronavirus, sino que también lo hacemos emitiendo bonos sociales. Esto brindará a los inversores la oportunidad de contribuir a nuestros esfuerzos y hasta 100 000 millones de euros ayudarán a mantener a las personas en activo en los Estados miembros».

Los fondos recaudados se transferirán a los Estados miembros beneficiarios en forma de préstamos para ayudarlos a cubrir los costes directamente relacionados con la financiación de los regímenes nacionales de reducción del tiempo de trabajo y medidas similares adoptadas en respuesta a la pandemia.

El marco anunciado demuestra a la comunidad de inversores la manera en que se emplearán los fondos obtenidos mediante la emisión de bonos SURE para un objetivo claramente identificado: paliar el impacto social de la pandemia de coronavirus y sus consecuencias en toda la UE. Por lo tanto, los inversores podrán confiar en que sus inversiones en estos bonos van a emplearse en financiar medidas específicas de política social. Al mismo tiempo, el marco de bonos sociales de la Comisión contribuirá a un mayor fomento del mercado de bonos sociales, que es uno de los pilares del mercado europeo de «finanzas sostenibles».

Con el fin de garantizar que los fondos se empleen con fines sociales, el marco de los bonos sociales, basado en el Reglamento SURE, exige a los Estados miembros que informen sobre la manera en que se hayan gastado los fondos tomados en préstamo. En virtud del marco, los Estados miembros también estarán obligados a informar sobre el impacto social de los bonos SURE de la UE. Partiendo de la información contenida en estos informes, la Comisión Europea podrá demostrar a los inversores que los bonos SURE de la UE se han empleado para financiar programas con un impacto social positivo.

Mediante la preparación y presentación de un marco de bonos sociales, la Comisión persigue atraer a los inversores que deseen que sus fondos contribuyan a fines medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ASG). El marco de bonos sociales de la Comisión se ha creado respetando plenamente los principios de los bonos sociales publicados por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA). Ha sido evaluado de forma independiente por un evaluador externo, Sustainalytics.

Tras este anuncio, la Comisión da un paso más hacia la emisión de los primeros bonos SURE. La primera operación se llevará a cabo en la segunda quincena de octubre.

Contexto

Hasta la fecha, 16 Estados miembros recibirán ayuda financiera con cargo al instrumento SURE para ayudar a proteger el empleo y a mantener a las personas en activo. La ayuda financiera se concederá en forma de préstamos concedidos en condiciones favorables por la UE a los Estados miembros. La Comisión ha presentado hoy al Consejo una propuesta de Decisión por la que se concede una ayuda financiera de 504 millones de euros a Hungría con cargo al instrumento SURE. Incluida Hungría, la Comisión ha propuesto ahora un total de 87 800 millones de euros de ayuda financiera con cargo a SURE a 17 Estados miembros.

Estos préstamos ayudarán a los Estados miembros a sufragar los costes directamente relacionados con la financiación de los regímenes nacionales de reducción del tiempo de trabajo y otras medidas similares que hayan adoptado como respuesta a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, en particular para los trabajadores por cuenta propia. SURE también podría financiar algunas medidas relacionadas con la salud, especialmente en el lugar de trabajo, a fin de velar por un retorno seguro a la actividad económica normal.

Los Estados miembros todavía pueden presentar solicitudes formales de ayuda con cargo a SURE, que tiene una capacidad global de hasta 100 000 millones de euros para contribuir a proteger los puestos de trabajo y a los trabajadores afectados por la pandemia.

Más información

Comunicado de prensa. Comisión Europea

Sitio web de SURE

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Los países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19 igualdad de género , UE , Europa , políticaImpacto de las cuotas de género en política y negocios de la UE La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población Primera estrategia de la historia de la UE para combatir el antisemitismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Los países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19


igualdad de género , UE , Europa , políticaImpacto de las cuotas de género en política y negocios de la UE


La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población


Primera estrategia de la historia de la UE para combatir el antisemitismo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies