• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Comisión concede a veinte ciudades subvenciones para proyectos innovadores en varios ámbitos

Inicio » Noticias UE » La Comisión concede a veinte ciudades subvenciones para proyectos innovadores en varios ámbitos

09/08/2019

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) contribuirá a financiar veinte proyectos urbanos con ochenta y dos millones de euros. Estos proyectos fueron presentados por las ciudades en el marco de la cuarta convocatoria de propuestas de Acciones Innovadoras Urbanas, que aplica la región francesa de Alta Francia.

En particular, El Pireo (Grecia), Tampere (Finlandia) y Turín (Italia) recibirán subvenciones para proyectos dirigidos a proteger los espacios públicos y reducir su vulnerabilidad, conforme al Plan de acción de 2017 en el marco de la Unión de la Seguridad. La financiación de la Unión apoyará asimismo soluciones innovadoras relativas a la transición digital, al uso responsable del suelo urbano y a la lucha contra la pobreza en otras diecisiete ciudades.

Proyectos ganadores

La descripción de los proyectos ganadores puede consultarse aquí. Se incluyen, en las cuatro categorías:

  • Seguridad urbana: El Pireo (Grecia), Tampere (Finlandia) y Turín (Italia)
    Ejemplo: El Pireo creará un Consejo local para la prevención de la delincuencia e introducirá una ventanilla única para las víctimas de delitos.
  • Transición digital: Gavà (España), Heerlen (Países Bajos), Lisboa (Portugal), Rávena (Italia), Rennes (Francia), Växjö (Suecia) y Viena (Austria)
    Ejemplo: en Lisboa, la empresa VoxPop permitirá que se conozcan las reacciones de los usuarios a fin de mejorar el sistema de movilidad de la ciudad.
  • Uso sostenible del suelo y soluciones basadas en la naturaleza: Baia Mare (Rumanía), Breda (Países Bajos), Latina (Italia), Prato (Italia), Plymouth (Reino Unido)
    Ejemplo: el proyecto de GreenQuers aspira a la renaturalización de 7 500 m2 de zona urbana en Breda y a compartir su tecnología innovadora de regeneración del ecosistema con otras ciudades de Europa.
  • Pobreza urbana: Bérgamo (Italia), Getafe (España), Milán (Italia), Seraing (Bélgica) y Landshut (Alemania)
    Ejemplo: en Landshut, el proyecto «Home and Care» prestará atención sanitaria y cuidados infantiles especiales a las familias monoparentales.

La quinta y última convocatoria de propuestas en el marco de Acciones Innovadoras Urbanas se pondrá en marcha en septiembre de 2019. Será la última oportunidad para que las ciudades soliciten financiación para acciones innovadoras en los ámbitos de la cultura y el patrimonio cultural, la economía circular, la calidad del aire y el cambio demográfico con cargo al presupuesto 2014-2020 de la Unión. Las ciudades ganadoras se anunciarán en el segundo trimestre de 2020.

Antecedentes

En el próximo presupuesto a largo plazo de la Unión para 2021-2027, las Acciones Innovadoras Urbanas quedarán integradas en la Iniciativa Urbana Europea, un nuevo instrumento que combina todas las herramientas urbanas en un programa único de desarrollo de capacidades, innovación y cooperación directa entre ciudades en todas las prioridades temáticas de la Agenda Urbana de la Unión. Al mismo tiempo, el nuevo código normativo único permitirá combinar con mayor facilidad los fondos de la Unión, por ejemplo el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo de Seguridad Interior, a fin de elaborar planes integrales de desarrollo urbano que abarquen medidas de protección de los espacios públicos.

Más información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Proyecto SmartAgriHubs: transformación digital del sector agroalimentario europeo El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq Reducciones en electricidad para las empresas griegas con uso intensivo con el fin de promover la energía renovable Ayudas estatales: la Comisión concluye que Gibraltar dio cerca de 100 millones de euros en ventajas fiscales a empresas multinacionales La UE aprueba un Plan de Acción e Inversión TEN-T de 13 millones de € para países de la Asociación Oriental

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Proyecto SmartAgriHubs: transformación digital del sector agroalimentario europeo El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq Reducciones en electricidad para las empresas griegas con uso intensivo con el fin de promover la energía renovable Ayudas estatales: la Comisión concluye que Gibraltar dio cerca de 100 millones de euros en ventajas fiscales a empresas multinacionales La UE aprueba un Plan de Acción e Inversión TEN-T de 13 millones de € para países de la Asociación Oriental

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.