La Comisión ha adoptado la decisión de aportar 3.000 millones de euros adicionales para ayudar a los Estados miembros a aplicar el Pacto sobre Migración y Asilo y acoger a refugiados procedentes de Ucrania.
La Presidenta von der Leyen anunció este apoyo adicional en la rueda de prensa del pasado 9 de mayo con el Canciller Merz.
La financiación adicional procede de la revisión del actual Marco Financiero Plurianual (MFP: 1 800 millones EUR) y de un complemento del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y del Instrumento de Gestión de Fronteras y Visados (IVFM: 1 200 millones EUR). Estos fondos se suman a los casi 11 000 millones de euros ya asignados a la gestión de la migración y las fronteras en el marco del FAMI y el IVMF para el período 2025-2027, y a los 450 millones de euros asignados a los Estados miembros que acogen a beneficiarios de protección temporal procedentes de Ucrania desde 2022. Los Estados miembros podrán utilizar este apoyo financiero adicional hasta finales de 2027 para la aplicación del Pacto (AMIF y BMVI) y para acoger a las personas que huyen de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania (AMIF).
A cada Estado miembro se le asignará una cantidad específica de acuerdo con una serie de criterios de elegibilidad. Los Estados miembros tendrán que modificar sus actuales programas nacionales antes de finales de 2025 para dar cabida a esta financiación adicional. La Comisión ya está en estrecho contacto con los Estados miembros para prestarles el apoyo necesario.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta