• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo sobre el marco de control de las inversiones extranjeras

Inicio » Noticias UE » La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo sobre el marco de control de las inversiones extranjeras

22 de noviembre de 2018

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han alcanzado un acuerdo político sobre un marco europeo de control de las inversiones extranjeras directas

El paquete acordado permitirá a la UE y a sus Estados miembros proteger sus intereses esenciales y al mismo tiempo seguir teniendo uno de los regímenes de inversión más abiertos del mundo.

La apertura a la inversión extranjera directa está consagrada en los Tratados de la Unión. La inversión extranjera directa impulsa el crecimiento económico, la innovación y el empleo. No obstante, en algunos casos es posible que los inversores extranjeros pretendan adquirir activos estratégicos que les permitan controlar a las empresas europeas cuyas actividades son vitales para la seguridad y el orden público en la UE y en sus Estados miembros, o influir en dichas empresas.

Principales características del nuevo marco europeo para el control de la inversión extranjera directa:

  • establece un mecanismo de cooperación que permite a los Estados miembros y a la Comisión intercambiar información y plantear problemas específicos;
  • permite a la Comisión emitir dictámenes en asuntos relativos a varios Estados miembros, o cuando una inversión podría afectar a un proyecto o programa de interés para el conjunto de la Unión, como Horizonte 2020 o el programa Galileo;
  • fomenta la cooperación internacional en materia de políticas de control de la inversión, incluido el intercambio de experiencias, buenas prácticas e información sobre las tendencias de las inversiones;
  • reafirma que los intereses en materia de seguridad nacional son responsabilidad de los Estados miembros; no afectará a la capacidad de los Estados miembros para mantener sus actuales mecanismos de revisión, adoptar otros nuevos o prescindir de dichos mecanismos nacionales (en la actualidad, catorce Estados miembros tienen mecanismos de este tipo);
  • los Estados miembros siguen teniendo la última palabra para decidir si una determinada operación debe autorizarse o no en su territorio;
  • tiene en cuenta la necesidad de operar con plazos cortos que responden a las necesidades de las empresas y respetando unas estrictas condiciones de confidencialidad.

La propuesta de creación de un marco europeo para el control de las inversiones extranjeras directas en la Unión Europea forma parte de los esfuerzos de la Comisión para lograr una Europa que proteja a sus empresas, sus trabajadores y sus ciudadanos.

Antecedentes y siguientes etapas

El 14 de septiembre de 2017, la Comisión propuso un marco para el control de las inversiones extranjeras directas, como parte del paquete sobre el comercio presentado por el presidente Juncker en su discurso sobre el estado de la Unión. Las conversaciones tripartitas con el Parlamento Europeo y el Consejo se iniciaron el 10 de julio de 2018, y con el acuerdo alcanzado hoy finaliza dicho proceso. Ahora, ambos colegisladores han de confirmar este acuerdo y dar la luz verde definitiva a la propuesta, a fin de que pueda entrar en vigor.

Paralelamente a la propuesta, la Comisión está finalizando un análisis detallado de los flujos de inversiones directas extranjeras en la UE y ha creado un grupo de coordinación con los Estados miembros para tratar de definir cuáles son las preocupaciones y las soluciones estratégicas conjuntas en el ámbito de las inversiones extranjeras directas.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Propuesta de la Comisión de 2017 relativa al control de las inversiones

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE Nuevas medidas encaminadas a la reforma del sistema del IVA de la UE La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE


Nuevas medidas encaminadas a la reforma del sistema del IVA de la UE


La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia


Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores


La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies