• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Josep Borrell condena los ataques a la democracia ocurridos en Brasil en nombre de la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Josep Borrell condena los ataques a la democracia ocurridos en Brasil en nombre de la UE

13 de enero de 2023

La UE y sus Estados miembros condenan firmemente los terribles actos de violencia política y expresan su solidaridad con el presidente de Brasil, Lula. Apoyan las medidas adoptadas para restablecer el orden y el respeto del Estado de Derecho, y acogen con satisfacción los esfuerzos que se han emprendido para investigar a los responsables de los ataques.

manifestación brasileños
Sergio Lima / AFP

El domingo 8 de enero, partidarios del expresidente Jair Bolsonaro invadieron en Brasilia los edificios del Ejecutivo, el Legislativo y el Tribunal Supremo brasileños, lo que provocó disturbios y un ataque abierto contra las instituciones democráticas del país. Estos actos vandálicos se produjeron pocos días después de la toma de posesión del presidente de la República democráticamente elegido, Luiz Inácio Lula da Silva.

La Unión Europea condena firmemente estos escandalosos actos de violencia política y el inaceptable ataque contra la democracia que representan. Expresamos nuestra solidaridad con el Presidente Lula y con las instituciones brasileñas en su defensa de la democracia, y apoyamos las medidas adoptadas para restablecer el orden y el respeto del Estado de Derecho. Acogemos con satisfacción los esfuerzos emprendidos para investigar a los responsables de los ataques contra la democracia brasileña y de los actos de vandalismo contra la propiedad pública y el patrimonio nacional histórico.

Declaración conjunta del Parlamento Europeo sobre el asalto ilegal a las instituciones democráticas en Brasil

 

 

La UE recuerda que el ejercicio de los derechos y libertades democráticos debe realizarse respetando la Constitución y las instituciones elegidas democráticamente. Las diferencias políticas no pueden justificar actos delictivos ni poner en tela de juicio los resultados de elecciones democráticas.

La UE reitera su confianza en la democracia brasileña y en la solidez de sus instituciones. Estamos convencidos de que prevalecerán sobre la violencia y el extremismo.

Reforzamos nuestro compromiso de trabajar junto con el recién formado gobierno brasileño para fortalecer nuestra asociación estratégica de mutuo beneficio y defender nuestros valores comunes.

Esperamos intensificar y ampliar nuestra relación con Brasil en defensa y promoción de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos. También esperamos mejorar nuestro trabajo conjunto en favor de un desarrollo inclusivo, justo y sostenible, así como en otras áreas de interés mutuo. Para alcanzar estos objetivos, la UE está dispuesta a intensificar su compromiso con las autoridades brasileñas y a seguir apoyando el papel de la sociedad civil.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial Políticas marítimas coordinadas: Golfo de Guinea y océano Índico noroccidental El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros El Consejo adopta el programa político 2030 «Camino a la Década Digital»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial


Políticas marítimas coordinadas: Golfo de Guinea y océano Índico noroccidental


El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros


El Consejo adopta el programa político 2030 «Camino a la Década Digital»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies