• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Investigador social de «la Caixa» en España

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Investigador social de «la Caixa» en España

05/04/2021

Descripción

El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) es un instituto de vanguardia que aborda los retos de la salud pública global a través de la investigación, la traducción en políticas y la educación. ISGlobal cuenta con una amplia cartera de enfermedades transmisibles y no transmisibles, incluidos los determinantes ambientales y climáticos, y aplica un enfoque científico multidisciplinar que va desde el nivel molecular hasta el poblacional. La investigación se organiza en tres áreas principales: malaria y otras enfermedades infecciosas, salud infantil y materna, y salud urbana, clima y enfermedades no transmisibles. ISGlobal está acreditado con la distinción Severo Ochoa, un sello de excelencia del Ministerio de Ciencia español.

Beneficios

  • Duración: 6 meses,
  • Fecha de inicio: 15 de abril de 21.
  • Contrato: a tiempo parcial.

Requisitos

  • Capacidades de investigación
  • Capacidad de coordinación y gestión de proyectos
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de aprendizaje

Requisitos específicos

  • Experiencia en trabajar en un gran equipo multidisciplinar.
  • Experiencia en investigación en salud mental.
  • Experiencia en investigación en ciencias sociales (metodologías cualitativas), especialmente con colectivos vulnerables.
  • Se valorará positivamente la titulación de máster o doctorado en los ámbitos anteriores.

Organización

ISGLOBAL

Área de investigación

Antropología
Ciencias biológicas
Ética en ciencias de la salud
Ciencias psicológicas
Sociología

Lugar

España › Barcelona

Fecha límite

01 de mayo de 2021

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Profesor Ayudante Doctor Ingeniería Informática en España Puesto financiado para doctorado en sistemas informáticos en España Puesto postdoctoral en neurociencias en España Plaza para postdoctorado de ciencias médicas en Andalucía Estudiante de doctorado en Simulación y Análisis de Imagen de la Mecánica Tumoral en Noruega

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Profesor Ayudante Doctor Ingeniería Informática en España Puesto financiado para doctorado en sistemas informáticos en España Puesto postdoctoral en neurociencias en España Plaza para postdoctorado de ciencias médicas en Andalucía Estudiante de doctorado en Simulación y Análisis de Imagen de la Mecánica Tumoral en Noruega

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies