• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Investigador en Seguridad de Sistemas Operativos Verificados en la Universidad de Melbourne

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Investigador en Seguridad de Sistemas Operativos Verificados en la Universidad de Melbourne

07/02/2020

Buscamos un investigador altamente motivado con experiencia en investigación de los métodos formales y seguridad. Contribuirás al desarrollo de métodos de razonamiento sobre canales de tiempo en los kernels de sistemas operativos verificados, aplicados al kernel seL4.

«La Universidad de Melbourne aparece constantemente entre las principales universidades del mundo, estamos comprometidos a nivel mundial, somos íntegros, con una intensa labor de investigación y nos comprometemos a responder a los principales desafíos de nuestro tiempo».

Organización

Universidad de Melbourne

Campo de Investigación

Ciencias de la computación

Fecha límite

25 de Febrero de 2020

Lugar

Australia

Requisitos

  • Doctorado en Ciencias de la computación o una disciplina relevante
  • Experiencia en una o más de las siguientes áreas:
    -verificación de programas (por ejemplo, la lógica Hoare)
    -seguridad en el flujo de información (por ejemplo, no interferencia)
    -probadores de teoremas interactivos (por ejemplo, Isabelle, Coq, etc.)
  • Historial de investigaciones de calidad, como lo demuestran las publicaciones de investigación en las principales revistas y conferencias;
  • Capacidad de realizar investigaciones independientemente y compromiso con la investigación interdisciplinaria;
  • Capacidad para comunicar los conceptos de investigación a públicos técnicos y no técnicos;
    Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal, demostradas por la presentación de los resultados de la investigación en conferencias, foros internos y por la presentación de artículos;
  • Excelentes aptitudes interpersonales, incluida la capacidad de interactuar con los interesados internos y externos (personal académico y de apoyo administrativo), de manera cortés y eficaz.
  • Capacidad para trabajar de forma independiente y como parte de un equipo;
  • Capacidad demostrada para desarrollar conocimientos especializados en materia de investigación para emprender tareas con autonomía;
  • Excelente capacidad de pensamiento analítico, de resolución de problemas, de mantenimiento de registros de investigación precisos y de desarrollo de nuevas ideas. Comprensión de los ataques y principios de sincronización y de canal lateral;
  • Experiencia en la supervisión de estudiantes universitarios y de posgradoMás información.

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Plaza de profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Reykjavik HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: Navegación más segura y lucha contra los incendios en los buques portacontenedores Worldpackers Prácticas en el Tribunal de Justicia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Plaza de profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Reykjavik HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: Navegación más segura y lucha contra los incendios en los buques portacontenedores Worldpackers Prácticas en el Tribunal de Justicia

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.