• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Inclusión y transparencia: Dando forma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Inicio » Noticias UE » Inclusión y transparencia: Dando forma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa

24/01/2020

La Comisión Europea ha presentado sus ideas para dar forma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que se pondrá en marcha el Día de Europa, el 9 de mayo de 2020, y durará dos años.

La Comunicación adoptada es la contribución de la Comisión al ya intenso debate en torno a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que es un proyecto anunciado por la presidenta Ursula von der Leyen, en sus orientaciones políticas, para dar a los europeos mayor peso a la hora de decidir lo que hará la Unión Europea y de dar su opinión al respecto.

Objetivos de la Conferencia

La Conferencia se basará en experiencias anteriores, como los diálogos con los ciudadanos, al tiempo que introducirá muchos elementos nuevos para lograr un mayor alcance y reforzar los procedimientos encaminados a que los ciudadanos puedan dar forma a la futura actuación de la UE. La Conferencia facilitará la celebración de un debate abierto, inclusivo, transparente y estructurado, con ciudadanos de distintos orígenes y de todas las condiciones sociales. La Comisión se ha comprometido a dar seguimiento a sus resultados. .

La Comisión propone dos líneas de trabajo paralelas para los debates:

  •  La primera se centrará en las prioridades de la UE y en lo que la Unión debería tratar de conseguir en materias tales como la lucha contra el cambio climático y los retos medioambientales, una economía al servicio de las personas, la justicia social y la igualdad, la transformación digital de Europa, el fomento de nuestros valores europeos, el refuerzo del peso de la Unión en el mundo y la consolidación de los fundamentos democráticos de la Unión.
  • La segunda se centrará en abordar temas específicamente relacionados con los procesos democráticos y las cuestiones institucionales, sobre todo el sistema de cabezas de lista y las listas transnacionales de cara a las elecciones al Parlamento Europeo.

Nuevo foro público para un debate abierto, inclusivo y transparente

La Comisión plantea la Conferencia como un foro de abajo a arriba para la gente, más allá de las capitales europeas, de todos los rincones de la Unión. Se ha invitado a participar a otras instituciones de la UE, a los parlamentos nacionales, a los interlocutores sociales, a las autoridades regionales y locales y a la sociedad civil. Una plataforma multilingüe en línea garantizará la transparencia del debate y permitirá una mayor participación. La Comisión se ha comprometido a adoptar las medidas más eficaces, en colaboración con las demás instituciones de la UE, para integrar las ideas y respuestas de los ciudadanos en la formulación de políticas de la UE.

Contexto

El Parlamento Europeo y el Consejo también están trabajando en sus contribuciones a la Conferencia sobre el Futuro de Europa. En la Resolución del Parlamento Europeo de 15 de enero de 2020, este abogó por un proceso abierto y transparente que adopte un enfoque inclusivo, participativo y equilibrado con respecto a los ciudadanos y las partes interesadas. Por otra parte, en las Conclusiones del Consejo Europeo de 12 de diciembre de 2019 se instó a la presidencia croata a empezar a trabajar sobre la posición del Consejo. La propia presidencia croata ha incluido la Conferencia entre sus prioridades.

Además, es de vital importancia que las tres instituciones colaboren para emitir una declaración conjunta en que se definan la idea, la estructura, el ámbito de aplicación y el calendario de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, y se fijen sus principios y objetivos comúnmente acordados. Esta declaración se abrirá posteriormente a otros signatarios, tales como instituciones, organizaciones y partes interesadas.

La Comisión propone que se ponga en marcha oficialmente la Conferencia el Día de Europa, el 9 de mayo de 2020, esto es, setenta años después de la firma de la Declaración de Schuman y transcurridos 75 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Más información

Comunicado de prensa

Dando forma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Preguntas y respuestas 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.