• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Importa si los hombres no enseñan?

Inicio » Noticias UE » ¿Importa si los hombres no enseñan?

3 de octubre de 2018

Según el artículo de Peter Birch and David Crosier publicado en EURYDICE existe una ausencia de maestros hombres en nuestras escuelas y aunque no es un problema nuevo sí tiene trascendencia en la educación. Según los últimos datos de Eurostat, solo el 15% de los profesores de educación primaria en Europa ahora son hombres. Y en el futuro, este desequilibrio de género se intensificará con menos hombres ingresando a la profesión. Entonces, ¿por qué tenemos un desequilibrio de género tan fuerte y, lo que es más importante, importa?.

Entre otras, existe la creencia generalizada de que la enseñanza ofrece pocas oportunidades para el desarrollo profesional. Si bien esta imagen puede tener más matices si nos fijamos en las estructuras de la carrera docente en Europa, es una imagen profesional que es difícil de eliminar.

El estereotipo de que las profesiones de cuidado personal se adaptan mejor a las mujeres es problemático por muchas razones, pero entre ellas destaca la presunción de que el cuidado se basa en el género. Esta creencia persiste a pesar del hecho de que algunas profesiones solidarias, como los médicos, están dominadas por hombres.

Pero cualesquiera que sean las razones por las cuales a los hombres no se les recomienda enseñar, ¿es importante su ausencia en la educación escolar?

Una forma pragmática de ver esta pregunta es ver si hay algún impacto visible en el rendimiento estudiantil. Algunos comentaristas han relacionado la falta de profesores varones con el bajo rendimiento de los niños en comparación con las niñas (por ejemplo, la mayor tasa de niños que abandonan la escuela temprano o el aumento de las tasas de matriculación de niñas en la educación superior). Muchos afirman que la falta de modelos masculinos en las escuelas afecta el bajo rendimiento de los niños.

Sin embargo, el impacto en los logros de los estudiantes es discutible, y existe una considerable evidencia empírica de que las interacciones de género no parecen estar relacionadas con el desempeño del estudiante. Y cuando se les pregunta, los estudiantes parecen estar más interesados ​​en la competencia, las actitudes y el rendimiento de los docentes que en su género.

Una segunda forma de ver el problema es considerar el plan de estudios oculto. En otras palabras, ¿qué valores culturales se están absorbiendo a través de la escuela y la sociedad? Aquí, podemos concluir que la ausencia de maestros en la escuela refuerza y ​​perpetúa los estereotipos problemáticos sobre mujeres y hombres. Así, los estudiantes aprenden a través de la experiencia directa que el mercado laboral segrega a los humanos por género, considera a las mujeres como cuidadores más adecuados que los hombres, y no valora las profesiones como la enseñanza.

Los valores transmitidos a través de la educación son importantes, la ausencia de docentes de sexo masculino es realmente una preocupación, junto con la representación insuficiente de grupos étnicos, lingüísticos y culturales en algunas de nuestras sociedades. ¿Cómo transmitimos el mensaje de que los estudiantes pueden desarrollar las habilidades y el conocimiento para reformar y superar la desigualdad mientras aprenden en un entorno que es una encarnación de tal inequidad?

En última instancia, garantizar que los hombres encuentren atractiva y gratificante la carrera docente es una parte esencial de la lucha contra la discriminación de género, y es fundamental para la idea de que las escuelas promuevan los valores democráticos.

Publicaciones relacionadas:

360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo


La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes


Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI


Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)


Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies